¿Cómo redactar los antecedentes de una investigación cualitativa?

Journal Title: Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas - Year 2018, Vol 1, Issue 2

Abstract

La irrupción en el campo de la investigación educativa para quienes inicialmente se disponen a investigar siempre genera consigo un sinnúmero de temores, incertidumbre y confusiones que a poco llegan a convertirse en preguntas agobiantes, una de tantas es: ¿Cómo redactar los antecedentes de una investigación? En atención a esta interrogante, que en algún momento de nuestro itinerario académico seguramente nos planteamos, es que se origina el presente artículo. Para ello, se ha tomado un camino documental fundamentado en la técnica de la revisión documental, y se ha analizado un conjunto de libros y artículos científcos, y consultado otra cantidad de tesis en centros de documentación nacionales y plataformas digitales internacionales, lo cual ha generado como resultado un modelo para la redacción de antecedentes, que entre sus propósitos pretende facilitar la construcción de los antecedentes de la investigación cualitativa y, por ende, ser un referente para quienes famantemente se inician en el área de la investigación educativa.

Authors and Affiliations

Julio Cesar Orozco Alvarado, Adolfo Alejandro Díaz Pérez

Keywords

Related Articles

Implicación del límite en la enseñanza de la matemática en educación secundaria de Nicaragua

Este artículo es el resultado de una investigación que tuvo por objetivo el análisis de la organización matemática en los libros de textos de octavo y décimo grado de secundaria en Nicaragua sobre el abordaje de aquell...

Competencias emocionales en la formación del profesorado de educación secundaria y su relación con las actitudes hacia las matemáticas

En esta investigación se han estudiado las competencias emocionales en la formación del profesorado de educación secundaria y su relación con las actitudes hacia las mate- máticas. Se optó por un diseño mixto desar...

Editorial: Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas desde la Comunidad Matemática de la Costa Caribe Nicaragüense

Se presenta el editorial del monográfico donde se abordan algunos de los tópicos y problemas que actualmente se están investigando desde lo que pudiera considerarse la comunidad académica de Educación matemática en el ám...

Consideraciones sobre el contenido curricular de matemáticas y su relación con las actitudes

Esta investigación trata de describir las actitudes hacia las matemáticas, que poseen infuencia en la enseñanza y aprendizaje de la disciplina y la necesidad de abordar desde un análisis del contenido curricular de edu...

Enseñanza y aprendizaje del área y perímetros de polígonos regulares: una propuesta didáctica y evaluación en educación primaria

El objetivo de este trabajo es contribuir con los procesos de enseñanza aprendizaje y evaluación sobre área y perímetro de polígonos regulares; para ello se diseñó una propuesta metodológica para apoyar en el fortaleci...

Download PDF file
  • EP ID EP675838
  • DOI https://doi.org/10.30698/recsp.v1i2.13
  • Views 626
  • Downloads 0

How To Cite

Julio Cesar Orozco Alvarado, Adolfo Alejandro Díaz Pérez (2018). ¿Cómo redactar los antecedentes de una investigación cualitativa?. Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas, 1(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-675838