Acceso remoto a laboratorios de informática como facilitador del aprendizaje activo en carreras técnicas

Journal Title: Investigación Aplicada e Innovación I+i - Year 2024, Vol 18, Issue 1

Abstract

El estudio se centra en la implementación de un servicio de acceso remoto a laboratorios de informática para mejorar el aprendizaje teórico-práctico en entornos educativos técnicos. El objetivo general es contribuir a la implementación de una conexión remota y segura utilizando herramientas disponibles en el mercado y su aceptación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Para lograrlo, se plantean objetivos específicos, como desplegar una solución eficiente, analizar la eficacia del acceso remoto e identificar desafíos y oportunidades asociados. El alcance del estudio se limita a estudiantes y docentes de carreras técnicas de informática en instituciones educativas específicas, recopilando datos cuantitativos y cualitativos para comprender completamente el tema. La metodología empleada incluye encuestas, entrevistas semiestructuradas, análisis de datos académicos y revisión bibliográfica. Estos métodos permiten recopilar percepciones, experiencias y opiniones, así como comparar el rendimiento académico de los estudiantes que utilizan el acceso remoto y aquellos estudiantes que no lo hacen. Se espera que los resultados muestren un aumento en la participación estudiantil, mejoras en el rendimiento académico y una mayor satisfacción con la experiencia educativa. Además, se anticipa identificar áreas de mejora y recomendaciones para la implementación efectiva del acceso remoto en entornos educativos técnicos. En cuanto a los hallazgos principales, se espera que el estudio proporcione una visión detallada de cómo el acceso remoto puede mejorar el aprendizaje activo en carreras técnicas, así como identificar áreas de mejora y recomendaciones para su implementación efectiva. Las conclusiones resaltan la importancia del acceso remoto como una herramienta efectiva para facilitar el aprendizaje en carreras técnicas, así como la necesidad de mejorar su implementación para maximizar sus beneficios.

Authors and Affiliations

Godofredo Teobaldo Díaz Espinoza, Jaime Moshe Farfán Madariaga

Keywords

Related Articles

Optimización del proceso fenton en el tratamiento de aguas residuales de la industria textil a escala de laboratorio

La presente investigación tiene el propósito de evaluar la optimización del proceso Fenton en el tratamiento de aguas residuales de una industria textil, mediante el análisis de la remoción de carga orgánica como DQO obt...

Relación entre el uso de redes sociales y el rendimiento académico en estudiantes de las carreras de Big Data y Administración de Datos, Tecsup, 2022

El objetivo principal de este trabajo es probar si existe una relación significativa entre la adicción a las redes sociales y el rendimiento académico de los estudiantes de Tecsup durante el ciclo 2022-2. Este estudio se...

Desconexión sensorial y su influencia en la potencia del motor de combustión interna marca Cat modelo C7

La maquinaria pesada actual cuenta con sensores, los cuales optimizan las tareas relacionadas con la eficiencia del motor. Estos se utilizan para transmitir a la unidad de control un valor determinado. De este modo, se r...

Optimización de reinstalación de software en laboratorios de cómputo académicos de un instituto superior mediante clonación automatizada

En un entorno educativo en constante evolución, el área de Tecnologías de la Información (TI) se ha convertido en un componente estratégico. La creciente importancia de proporcionar un sólido soporte tecnológico a los es...

Estudio del consumo de combustible y eficiencia del motor CAT C9 a diversos regímenes de r. p. m. mediante el uso de dinamómetro de pruebas

Para garantizar el correcto funcionamiento del motor diésel tras una reparación, es necesario e indispensable someterlo a una prueba dinamométrica en un banco de pruebas, con la finalidad de corroborar que se cumplan la...

Download PDF file
  • EP ID EP755106
  • DOI https://doi.org/10.71701/revistaii.v.18.2024.99
  • Views 26
  • Downloads 0

How To Cite

Godofredo Teobaldo Díaz Espinoza, Jaime Moshe Farfán Madariaga (2024). Acceso remoto a laboratorios de informática como facilitador del aprendizaje activo en carreras técnicas. Investigación Aplicada e Innovación I+i, 18(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-755106