Rasgos que caracterizan las Prácticas Educativas en el marco de la Educación Inclusiva en un aula Multigrado.
Journal Title: Plumilla Educativa - Year 2019, Vol 24, Issue 2
Abstract
El presente artículo se enfocó en comprender los rasgos que caracterizaron las Prácticas Educativas en un Aula Multigrado de una Institución Educativa Pública desde un Enfoque Inclusivo en Quinchía, Risaralda (2017). Fue necesario el uso de técnicas e instrumentos de recolección de información como; observación participante (videograbaciones), análisis documental (PEI, planeaciones, diarios de campo, trabajos de los estudiantes) y la entrevista semiestructurada; se utilizó una metodológica de corte comprensivo con un estudio de caso Etnográfico. El procedimiento se dio en 3 momentos: codificación abierta, axial y selectiva. Dando como resultado las categorías emergentes: Estrategias Didácticas, Clima Escolar y Gestión Escolar. De esta manera, se confrontaron las 3 técnicas e instrumentos en un proceso de validación por medio de la triangulación como momento clave para el análisis y discusión de los resultados. Se concluyó que la Practica Educativa, el modelo educativo flexible, la Política Institucional y el Ambiente Escolar, no dan respuesta desde el modelo Escuela Nueva a un enfoque Inclusivo sino desde el modelo Tradicional.
Authors and Affiliations
Elizabeth Rivera González Martha Yolanda Mejía Correa
Asesoramiento para gestionar planes de estudio y secuencias didácticas por competencias en una universidad de México
Compartir la experiencia como participante en la gestión y asesoramiento para la elaboración de un plan de estudio y secuencias didácticas como parte de un proyecto en el que se inmiscuye el enfoque de competencias en la...
Diversidad y lectoescritura: práctica diaria del docente de aula
El presente artículo es producto de un estudio cualitativo de corte etnográfico, que tuvo como objetivo analizar las prácticas pedagógicas desarrolladas por algunos docentes de básica primaria de la Institución Educativa...
Factores del contexto que influyen en las dificultades de aprendizaje
Este artículo de reflexión resultado de investigación, cuyo objetivo fue reflexionar desde la pedagogía sobre los factores del contexto que influyen en las dificultades de aprendizaje de los estudiantes de la Institución...
Construcción educativa en el sendero ecológico
El presente artículo presenta cómo se configuran los saberes sociales y axiológicos desde la interacción con el proyecto Sendero Ecológico de la institución Educativa Luis Felipe Gutiérrez Loaiza, a través de la interven...
Otra escuela es posible: pedagogías ancestrales afropatianas como procesos de formación y vida plena
La perspectiva del “Buen Vivir” que agencian las comunidades del Valle del Patía, en el departamento del Cauca - Colombia, vinculan en sus prácticas la defensa del territorio, la formación y la salud como vida plena. Est...