50 años de la gesta huantina por la gratuidad de la educación
Journal Title: Puriq - Year 2019, Vol 1, Issue 1
Abstract
La gesta huantina de hace 50 años por la restructuración de la gratuidad de la enseñanza, en razón al Decreto Supremo 006 de 1969, durante el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado, fue un hecho luctuoso su derogatoria, en este desenlace participaron activamente los estudiantes de secundaria, campesinos y población en su conjunto. Huanta fue un escenario especial para su derogatoria, hasta la actualidad existen sobrevivientes de esa lucha por la educación. La historia oficial dejó de lado la actuación del poblador huantino de hace 50 años por reivindicar la educación pública en el Perú, la Reforma Agraria y Día del Campesino decretado por el gobierno militar, socavó las luchas por la educación. Este 2019 se conmemora los 50 años de la gesta huantina por la gratuidad de la educación.
Authors and Affiliations
Edgar Gutiérrez Gómez
Organización comunitaria y ciudadanía indígena en el municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo
Uno de los retos en la agenda de los asuntos indígenas ha sido el vínculo entre el sistema político-jurídico del Estado, y los mecanismos de organización y participación del sistema de usos y costumbres que busca reconoc...
Análisis axiológico de la construcción y validación de un instrumento documental edumétrico
La investigación educativa, presenta ciertos sesgos en lo que respecta a la construcción de un instrumento documental de tipo edumétrico y la validación. Esta se debe, a la falta de toma de conciencia axiológica de parte...
Vestimenta escolar e identidad académica en España
Se estudia la importancia que los universitarios españoles daban a mostrar públicamente su identidad estudiantil a través de su indumentaria mediante artículos publicados en la prensa histórica. Para ello nos ocupamos ta...
Siegfried Kracauer, Sobre la amistad, editorial Las cuarenta, Buenos Aires, 2019, 88 páginas
La última década ha brindado la oportunidad al público hispanoparlante de conocer la obra del crítico alemán Siegfried Kracauer (1889-1966). Poco a poco, sus textos han cobrado vigor y el conjunto de sus producciones, au...
Visualización del acoso en tendederos universitarios; una construcción de paisajes lingüísticos
Los espacios universitarios son escenarios donde la violencia de género y acoso sexual vive en la cotidianidad, pocas veces han sido exhibidas por la dominación del poder del sistema patriarcal además de la amenaza de co...