Ki-67 y COX-2 relacionados a recurrencia de carcinoma basocelular. Estudio de casos y controles

Journal Title: Revista Cadena de Cerebros - Year 2019, Vol 3, Issue 1

Abstract

Introducción: El carcinoma basocelular es la neoplasia más frecuente de la piel; tiene una recurrencia menor del 2% según las guías mexicanas. El marcador Ki -67 es un indicador de proliferación celular al igual que la ciclooxigenasa-2 (COX-2), aunque esta última también se considera antiapoptósica. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre estos inmunomarcadores y la recurrencia de esta neoplasia, además de analizar su expresión en los tumores primarios y recurrentes, así como la positividad en los bordes quirúrgicos. Metodología: Estudio retrospectivo de casos y controles en pacientes con carcinoma basocelular con (casos) y sin recurrencias (controles) demostradas durante el período 2010-2012 en el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” (San Luis Potosí, México). Se evaluó el porcentaje e intensidad de expresión de Ki-67 y COX-2, así como la relación entre estos con el tumor primario, la neoplasia recurrente y los bordes quirúrgicos positivos. Resultados: Se estudiaron 25 casos y 25 controles (grupos pareados por sexo y edad). Se encontraron diferencias estadísticamente significativas de Ki67 y COX-2 entre casos y controles (Ki-67, p=0.008; COX-2, p=0.01), contrario a la relación entre tumores primarios, recurrencias y bordes quirúrgicos positivos para neoplasia, en los que no se encontraron diferencias significativas. Conclusiones: Se demuestra la utilidad del marcador Ki-67 como un posible factor pronóstico y el COX-2 como un posible factor protector para la recurrencia del carcinoma basocelular. Estos hallazgos abren una amplia gama de oportunidades en cuanto a la conducta terapéutica y el protocolo de estudio histopatológico del carcinoma basocelular. --- Introduction: Basal cell carcinoma is the most frequent skin neoplasia; this has a recurrence of less than 2% according to mexican guidelines. The Ki-67 marker is an indicator of cell proliferation like the cyclooxygenase-2 (COX-2), although the latter is also considered antiapoptotic. The objective of this study was to determine the association between these immunomarkers with the neoplasic recurrence, besides analyzing the expression in primary and recurrent tumors, as well as the positivity of the surgical edges. Methodology: A retrospective case-control study of patients diagnosed with basal cell carcinoma with (cases) and without (controls) demostrated recurrences during the period of 2010-2012 in the Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” (San Luis Potosí, Mexico). The expression percentage and intensity of Ki-67 and COX-2 was evaluated, as well as the association between these markers with the primary tumor, recurrent neoplasia and the surgical edges. Results: 25 cases and 25 controls were studied (paired groups by gender and age). Statistically significant differences were found of Ki67 and COX-2 between cases and controls (Ki-67, p=0.008; COX-2, p=0.01), contrary to the association between primary tumors, recurrences and positive surgical edges to neoplasia, in which no significant differences were found. Conclusions: The utility of Ki-67 as a possible prognostic factor and COX-2 as a possible protective factor were demonstrated for recurrence of basal cell carcinoma. These findings open a wide range of opportunities regarding the therapeutic behavior and study protocol of basal cell carcinoma.

Authors and Affiliations

Jeniffer Calderón-Neville, Mary Carmen Gutiérrez Gil, Benjamín Moncada González, Héctor Gerardo Hernández Rodríguez.

Keywords

Related Articles

Las prácticas pedagógicas feministas: análisis del tratamiento de reinserción social de la comunidad especializada de tratamiento para mujeres de la Ciudad de México

Introducción: La Comunidad de Tratamiento Especializada para Mujeres (CM) brinda a las adolescentes internas un Plan Individualizado de Actividades que guía los procesos en internamiento; es una intervención comunitaria...

Factores gestacionales en el desarrollo de enfermedades desmineralizantes óseas del infante: Revisión sistemática

La salud ósea comienza durante la etapa fetal y exige cubrir una cantidad adecuada de nutrientes in útero para la mineralización, asegurando un crecimiento óptimo en el organismo del recién nacido. Las enfermedades metab...

Tercer informe general de Revista Cadena de Cerebros: Periodo 2020-2021

RESUMEN Después de 6 años ininterrumpidos de labores, al equipo editorial de Revista Cadena de Cerebros nos complace presentar el tercer informe general correspondiente al periodo 2020-2021. En este tercer informe...

Plantas medicinales y compuestos puros con efecto protector ante el daño hepático que provoca el metotrexato: Revisión bibliográfica

La hepatotoxicidad es el principal efecto secundario que provoca el metotrexato, fármaco muy utilizado para tratar enfermedades autoinmunes, tumores malignos, cáncer, psoriasis, asma, artritis reumatoide (AR), lupus, emb...

Un paradigma epistemológico implícito en la carrera de medicina y su posible impacto en la práctica médica

Para el ejercicio correcto de la medicina, en aspectos diagnósticos y terapéuticos, el médico utiliza inconscientemente planteamientos lógicos y epistemológicos; las bases filosóficas son aprendidas junto con la form...

Download PDF file
  • EP ID EP685538
  • DOI https://doi.org/10.5281/zenodo.3903814
  • Views 349
  • Downloads 0

How To Cite

Jeniffer Calderón-Neville, Mary Carmen Gutiérrez Gil, Benjamín Moncada González, Héctor Gerardo Hernández Rodríguez. (2019). Ki-67 y COX-2 relacionados a recurrencia de carcinoma basocelular. Estudio de casos y controles. Revista Cadena de Cerebros, 3(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-685538