Contaminación ambiental en México: Responsabilidad política y social
Journal Title: Revista Cadena de Cerebros - Year 2019, Vol 3, Issue 1
Abstract
La contaminación ambiental en México ha representado un problema de gran interés científico, político y social desde las últimas décadas del siglo XX. Algunas alternativas propuestas para disminuir la cantidad de contaminación han sido la creación y protección de las áreas verdes en la ciudad, leyes que protejan los ecosistemas y la regulación del crecimiento y extensión de la población hacia zonas prohibidas. El objetivo de este escrito es brindar una crítica y opinión con fundamento en los hechos más relevantes acontecidos en México haciendo un énfasis especial en el primer semestre del 2019, con el fin de exponer la gravedad de este problema y concientizar a la población acerca del cambio de hábitos y comportamientos respecto a las malas prácticas en materia ambiental. No se trata de preocuparnos por el futuro, sino por el presente y darle peso a lo que realmente es importante; la economía es siempre variable, por lo que forzar un crecimiento de esta en lugar de tratar problemas ambientales resulta una decisión fatal. En general, se comenta que si queremos un cambio debemos empezar desde abajo, y ese “abajo” simboliza al pueblo, por lo que no es necesario esperar a que el gobierno emplee nuevos métodos o promueva leyes que protejan el ambiente para tener la iniciativa u obligación moral de hacer una diferencia. --- Environmental pollution in Mexico is a problem of scientific, political and social interest since the last decades of the XX century. Some alternatives proposed for decreased the amount of pollution have been the creation and protection of green areas in the city, laws that protect the ecosystems and the regulation of the population growth and extension to prohibited areas. The purpose of this paper is to provide a critique and opinion based on the most relevant events in Mexico making a special emphasis on the first half of 2019, in order to expose the seriousness of this problem and raise public awareness about changing practices and bad habits in environmental matters. We must not worry about the future, but about the present and give weight to what is really important; the economy is always variable, so force an economic halt instead of treating environmental problems is a fatal decision. In general, we commented that if we want changes we must start from below, and this “below” symbolizes the people, so wait for the government employ new methods or promote laws that protect the environment to have the initiative or moral obligation to make a difference is not necessary.
Authors and Affiliations
Fernando Padilla-Santamaría, Floribel Ferman-Cano.
Descripción de la Comunidad Tzeltal de Nuevo Guadalupe (Chiapas, México) y Estudio de la Somatometría y Antropometría Craneofacial de sus Habitantes
Introducción: Múltiples investigaciones sugieren estudiar cada población en peso y talla para la adecuada valoración de crecimiento/desarrollo. En consecuencia, en este estudio se evaluó la somatometría y antropometría c...
Plantas medicinales y compuestos puros con efecto protector ante el daño hepático que provoca el metotrexato: Revisión bibliográfica
La hepatotoxicidad es el principal efecto secundario que provoca el metotrexato, fármaco muy utilizado para tratar enfermedades autoinmunes, tumores malignos, cáncer, psoriasis, asma, artritis reumatoide (AR), lupus, emb...
¿Por qué escribir?
Estimado editor: El ser humano desde su aparición en la tierra ha tenido la necesidad de comunicarse usando diversas formas que con el tiempo han evolucionado, una de ellas es la escritura; quizá el primer intento t...
Fibrosarcoma de ovario asociado a quiste dermoide en una adolescente de 13 años
Los sarcomas ováricos se presentan más frecuentemente en pacientes de la cuarta década de la vida y constituyen menos del 1% de todos los tumores de ovario, por lo que existen pocos casos reportados en la literatura mund...
Deserción escolar en la primaria del municipio de El Espinal (Tolima, Colombia), en clave con el panorama latinoamericano, en época de la COVID-19
RESUMEN Este artículo aborda el fenómeno de la deserción escolar en la primaria del Municipio de El Espinal, en época de pandemia por la COVID-19. Dicha problemática se contextualizó a través de literatura, indagándos...