Infecciones de vías respiratorias superiores y estado nutricional en población pediátrica de la comunidad de Santo Domingo, Chiapas
Journal Title: Revista Cadena de Cerebros - Year 2019, Vol 3, Issue 1
Abstract
Introducción: El primer motivo de consulta en México son las infecciones respiratorias agudas (IRAs), las cuales se ven favorecidas por la desnutrición. El objetivo del estudio es exponer la presentación de IRAs en población pediátrica de una comunidad rural en el estado de Chiapas, además de evaluar el estado nutricional y el ausentismo en las consultas de seguimiento. Metodología: Cohorte prospectiva (abril de 2018 a enero de 2019) en la comunidad de Santo Domingo. Se realizó registro y seguimiento de casos de IRAs, así como las valoraciones del estado nutricional mediante tablas de peso para la talla (P/T), peso para la edad (P/E) y talla para la edad (T/E) de la Organización Mundial de la Salud. Se obtuvo estadística descriptiva, y a través de esta, se relacionaron las variables con la experiencia clínica, además de calcular riesgos relativos (RR), riesgos atribuibles (RA) y fracciones etiológicas (RA%). Resultados: Se registraron 157 consultas; 99 fueron <5 años de edad y 58 de entre 5-19 años. Los pacientes <5 años representaron la mayoría de las consultas; 35 presentaron desnutrición. En la evaluación de necesidad del uso antibiótico se encontró lo siguiente: bajo P/E (RR=6.6, RA=0.13, RA%=85); bajo P/T (RR=2.85, RA=0.1, RA%=50%); baja T/E (RR=1.25, RA=0.02, RA%=20). Conclusiones: La desnutrición aumenta la probabilidad de padecer IRAs de probable etiología bacteriana y por consiguiente, el uso de antibiótico. La antibioticoterapia fue, en general, casi innecesaria. La causa principal del ausentismo en consultas de control fue por observar mejoría significativa y no consideraron necesario acudir. --- Introduction: Acute respiratory infections (ARIs) are the first reason for medical consultation in Mexico, which are favored by malnutrition. The aim of this study is expose the ARIs presentation in pediatric population from a rural community in Chiapas, besides evaluating the nutritional status and the absenteeism in follow-up medical consultations. Methodology: Prospective cohort study (april 2018 to january 2019) in the community of Santo Domingo. The registration and follow-up of ARIs cases was carried out, as well as nutritional status rating using the tables of the World Health Organization: weight for size (W/S), weight for age (W/A) and size for age (S/A). Descriptive statistics was obtained, and through this, variables were related to clinical experience, in addition to calculating relative risks (RR), attributable risks (AR) and etiological fractions (AR%). Results: 157 medical consultations were recorded; 99 were <5 years-old and 58 between 5-19 years. The patients <5 years represented the majority of medical consultations; 35 presented malnutrition. In the evaluation of the need for antibiotic use, we found this: low W/A (RR=6.6, AR=0.13, AR%=85); low W/S (RR=2.85, AR=0.1, AR%=50%); low S/A (RR=1.25, AR=0.02, AR%=20). Conclusions: Malnutrition increases the probability of suffer from ARIs of probable bacterial etiology and the use of antibiotic. In general, antibiotic therapy was almost unnecessary. The significant improvement was the main cause of absenteeism in the medical checkups, so they did not consider it necessary.
Authors and Affiliations
Luis Angel Moreno-Venegas, Judith Yael González Meneses.
El Autor de Correspondencia
Enviar un artículo a una revista arbitrada por pares -como lo es Revista Cadena de Cerebros- para buscar su publicación es un paso emocionante para cualquier autor, tanto que cuando se trata de una obra elaborada por 2 p...
Historia de la Contabilidad en Colombia y la Educación Contable
El propósito de este documento es comprender cómo ha evolucionado la contabilidad a lo largo de la historia colombiana, por lo tanto, este articulo trazará la transformación que esta ha tenido desde el período colonial p...
Tumores Primarios Intracraneales del Sistema Nervioso Central en Pediatría
Introducción: Los tumores del sistema nervioso central (SNC) representan la segunda neoplasia maligna más frecuente en México. La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica los tumores del SNC en 4 grados de acuerd...
Jats’uts Meyah: partería tradicional mexicana en peligro
Estimado editor: A inicios del año 2020 se estrenó el documental antropológico “Jats’uts Meyah” en la red Vimeo (internet). Se trata de una videograbación dirigida por Amanda Strickland y filmada en la comunidad mayen...
Papilomatosis reticulada y confluente con sobreposición de dermatosis terra firma-forme y acantosis nigricans en paciente pediátrico, reporte de un caso
La papilomatosis reticulada y confluente o síndrome de Gougerot-Carteaud es una dermatosis rara, progresiva y crónica. Su etiología es desconocida, afecta principalmente a adolescentes y adultos jóvenes. Tiene un cuadro...