Infecciones de vías respiratorias superiores y estado nutricional en población pediátrica de la comunidad de Santo Domingo, Chiapas

Journal Title: Revista Cadena de Cerebros - Year 2019, Vol 3, Issue 1

Abstract

Introducción: El primer motivo de consulta en México son las infecciones respiratorias agudas (IRAs), las cuales se ven favorecidas por la desnutrición. El objetivo del estudio es exponer la presentación de IRAs en población pediátrica de una comunidad rural en el estado de Chiapas, además de evaluar el estado nutricional y el ausentismo en las consultas de seguimiento. Metodología: Cohorte prospectiva (abril de 2018 a enero de 2019) en la comunidad de Santo Domingo. Se realizó registro y seguimiento de casos de IRAs, así como las valoraciones del estado nutricional mediante tablas de peso para la talla (P/T), peso para la edad (P/E) y talla para la edad (T/E) de la Organización Mundial de la Salud. Se obtuvo estadística descriptiva, y a través de esta, se relacionaron las variables con la experiencia clínica, además de calcular riesgos relativos (RR), riesgos atribuibles (RA) y fracciones etiológicas (RA%). Resultados: Se registraron 157 consultas; 99 fueron <5 años de edad y 58 de entre 5-19 años. Los pacientes <5 años representaron la mayoría de las consultas; 35 presentaron desnutrición. En la evaluación de necesidad del uso antibiótico se encontró lo siguiente: bajo P/E (RR=6.6, RA=0.13, RA%=85); bajo P/T (RR=2.85, RA=0.1, RA%=50%); baja T/E (RR=1.25, RA=0.02, RA%=20). Conclusiones: La desnutrición aumenta la probabilidad de padecer IRAs de probable etiología bacteriana y por consiguiente, el uso de antibiótico. La antibioticoterapia fue, en general, casi innecesaria. La causa principal del ausentismo en consultas de control fue por observar mejoría significativa y no consideraron necesario acudir. --- Introduction: Acute respiratory infections (ARIs) are the first reason for medical consultation in Mexico, which are favored by malnutrition. The aim of this study is expose the ARIs presentation in pediatric population from a rural community in Chiapas, besides evaluating the nutritional status and the absenteeism in follow-up medical consultations. Methodology: Prospective cohort study (april 2018 to january 2019) in the community of Santo Domingo. The registration and follow-up of ARIs cases was carried out, as well as nutritional status rating using the tables of the World Health Organization: weight for size (W/S), weight for age (W/A) and size for age (S/A). Descriptive statistics was obtained, and through this, variables were related to clinical experience, in addition to calculating relative risks (RR), attributable risks (AR) and etiological fractions (AR%). Results: 157 medical consultations were recorded; 99 were <5 years-old and 58 between 5-19 years. The patients <5 years represented the majority of medical consultations; 35 presented malnutrition. In the evaluation of the need for antibiotic use, we found this: low W/A (RR=6.6, AR=0.13, AR%=85); low W/S (RR=2.85, AR=0.1, AR%=50%); low S/A (RR=1.25, AR=0.02, AR%=20). Conclusions: Malnutrition increases the probability of suffer from ARIs of probable bacterial etiology and the use of antibiotic. In general, antibiotic therapy was almost unnecessary. The significant improvement was the main cause of absenteeism in the medical checkups, so they did not consider it necessary.

Authors and Affiliations

Luis Angel Moreno-Venegas, Judith Yael González Meneses.

Keywords

Related Articles

Tumores Primarios Intracraneales del Sistema Nervioso Central en Pediatría

Introducción: Los tumores del sistema nervioso central (SNC) representan la segunda neoplasia maligna más frecuente en México. La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica los tumores del SNC en 4 grados de acuerd...

Dermatomicosis en pacientes geriátricos: predisposición, criterios diagnósticos de mayor fiabilidad y abordaje terapéutico

RESUMEN Introducción: En la actualidad, las micosis son padecimientos frecuentes a nivel mundial, especialmente en adultos mayores, en quienes los principales obstáculos son la falta de detección y tratamiento oportun...

Contaminación ambiental en México: Responsabilidad política y social

La contaminación ambiental en México ha representado un problema de gran interés científico, político y social desde las últimas décadas del siglo XX. Algunas alternativas propuestas para disminuir la cantidad de contami...

Evaluación de incidentalomas tiroideos mediante PET/CT con 18F-FDG

Introducción: La tomografía por emisión de positrones/tomografía computada (PET/CT) con Fluor18-fluorodeoxiglucosa (18F-FDG) posee un amplio uso, específicamente en pacientes oncológicos para: estadificar la patología ne...

El saber histórico: Haciendo una Historia global-total

La Historia y el propósito de su saber, ha sido innumerablemente cuestionada. Su problemática en si es o no una ciencia oficial y el mal manejo que ha tenido a través de los años la ha hecho verse como una ciencia de poc...

Download PDF file
  • EP ID EP685537
  • DOI https://doi.org/10.5281/zenodo.3903807
  • Views 335
  • Downloads 1

How To Cite

Luis Angel Moreno-Venegas, Judith Yael González Meneses. (2019). Infecciones de vías respiratorias superiores y estado nutricional en población pediátrica de la comunidad de Santo Domingo, Chiapas. Revista Cadena de Cerebros, 3(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-685537