Acompañamiento en procesos de formación a jóvenes líderes de pueblos indígenas del Pacífico Centro-Norte de Nicaragua
Journal Title: Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas - Year 2018, Vol 1, Issue 2
Abstract
La experiencia del trabajo de acompañamiento académico que desarrolló Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense, en conjunto con otras instancias en la formación de jóvenes líderes de pueblos indígenas del Pacifco Centro Norte de Nicaragua que representan a pueblos indígenas los Chorotegas, los Matagalpas, los Sutiabas y los Nahoas, este consistió en el desarrollo de capacidades académicas e investigativas y su aplicación en la generación de propuestas de desarrollo para sus comunidades. Para recopilar la información se realizó una revisión y análisis detallado de la documentación existente, los productos fnales de los procesos de formación, así mismo, se realizó una validación del curriculum desarrollado en el diplomado en economías comunitarias de pueblos indígenas para identifcar las capacidades creadas. Como producto del proceso de formación se fortalecieron las capacidades académicas e investigativas en 22 jóvenes líderes, se generaron 15 planes de inversión para los pueblos indígenas del PCN, se realizó un diagnóstico de la situación económica, social y ambiental de los pueblos indígenas y se elaboró una propuesta de Plan de Desarrollo Humano para los PCN a ser incluido en el plan Nacional de Desarrollo Humano de Nicaragua. Se considera importante desarrollar estos procesos de formación y acompañamiento como una forma de empoderar a los pueblos indígenas en la defensa y reivindicación de sus derechos, se recomienda retomar esta experiencia para consolidar procesos de desarrollo comunitario.
Authors and Affiliations
Eugenio Casimiro López Mairena, Wilson Antonio Calero Borge
Errores algebraicos en tareas de descomposición factorial por estudiantes universitarios de Nicaragua
Esta investigación ha analizado los tipos de errores algebraicos, en tareas de descomposición factorial por estudiantes universitarios de Nicaragua. Se trata de un estudio cuantitativo, sustentado en cualitativo por su d...
Investigación e Innovación desde los Centros de Apoyo y Desarrollo Educativo Profesional una Perspectiva Intercultural
La presente comunicación describe que los Centros de Apoyo y Desarrollo Educativo Profesional promueven la investigación e innovación con una perspectiva intercultural. Es decir, tratan de fomentar la investigación e in...
Editorial: Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas desde la Comunidad Matemática de la Costa Caribe Nicaragüense
Se presenta el editorial del monográfico donde se abordan algunos de los tópicos y problemas que actualmente se están investigando desde lo que pudiera considerarse la comunidad académica de Educación matemática en el ám...
Un reto de innovación pedagógica: Las guías de aprendizajes
En el contexto actual la innovación pedagógica es un debate constante que afronta el profesorado de los diferentes subsistemas educativos y de las diferentes áreas del conocimiento, y es que la sociedad del conocimient...
Análisis del rendimiento académico mediante regresión logística y múltiple
Este artículo presenta un análisis del rendimiento académico del Instituto Nacional Santa Teresita en la disciplina de matemática durante el período 2011-2016 mediante la regresión logística y múltiple para determinar...