Análisis antropológico de las manifestaciones mitológicas en siete lugares de culto islámicos indígenas

Journal Title: Religación. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades - Year 2019, Vol 4, Issue 14

Abstract

El presente artículo analiza las manifestaciones mitológicas de los siete santuarios indígenas, incluyendo Mithraeum, Chogha Zanbil, Saghanfar, Templo del Fuego, Iglesia, Mezquita, Fuente de agua potable. La evidencia de investigación sugiere que los humanos han logrado crear signos y símbolos en varios períodos de tiempo, a través de los cuales establecen los signos de comunicación entre ellos y las fuerzas supra-temporales. Aunque los templos y los templos no tienen la misma estructura en términos de tiempo y espacio, el fondo de su formación es consistente y consistente en términos de contenido y función. Por lo tanto, los binarios se pueden interpretar e interpretar con los objetivos, las aspiraciones y las elecciones culturales y políticas de los elegidos, incluidos el Profeta Muhammad (PBUH), Jesucristo (PBUH), Abolfazl al-Abbas (AS), Zarathustra y Mehr como mitos. . Mientras tanto, según Whistler, cuatro casas de adoración islámicas se consideran una escuela de propaganda, y los otros tres adoradores son de origen iraní. Si se forma la definición correcta de arquitectura religiosa, la historia de Saghanfar y Mithraeum, en oposición a la opinión de muchos orientalistas, se remonta a la arquitectura de los cinco adoradores discutidos en este estudio. Este documento ha sido compilado en base a un método analítico descriptivo y usando herramientas de biblioteca, documental y de campo. El análisis de contenido se basa en la mitología de Sturse, el funcionalismo de Malinowski y el difusionismo de Whistler.

Authors and Affiliations

Leila Afsharpajooh

Keywords

Related Articles

Singularidad identitaria: Entre la muerte y el mestizaje. Reflexiones en torno al concepto de identidad en Bolívar Echeverría

Este ensayo pone en marcha una crítica del concepto de identidad en el que los estados nacionales modernos latinoamericanos se han fundado. La reflexión que aquí se propone, se articula desde la concepción que el filósof...

Abordagens a formas de organização e ações políticas em espaços de exclusão social a partir de uma perspectiva da antropologia política: análise de um polígono no sudeste de Ciudad Juarez, na fronteira norte do México

Este estudo identifica as formas de associação política e ação da população em locais de exclusão social na perspectiva da antropologia política, concluindo que essa população, mais do que apolítica ou despolitizada por...

Influencia de factores externos en el comportamiento de compra impulsiva

Ha habido numerosos factores relevantes para inducir el comportamiento de compra impulsivo de los consumidores. De hecho, se ha realizado una cantidad sustancial de estudios para tener una mejor comprensión que se percib...

Identity singularity: Between death and miscegenation. Reflections on the concept of identity in Bolívar Echeverría

This essay launches a critique of the concept of identity in which modern Latin American national states have been founded. The reflection proposed here is articulated from the conception that the Ecuadorian Marxist phil...

Factores que afectan la adquisición del lenguaje de señas en alumnos con discapacidad auditiva durante la educación primaria

El propósito de esta investigación fue identificar los factores que afectan la adquisición del lenguaje de señas en los alumnos con discapacidad auditiva durante la primera infancia. El estudio ha realizado el enfoque cu...

Download PDF file
  • EP ID EP629531
  • DOI -
  • Views 75
  • Downloads 0

How To Cite

Leila Afsharpajooh (2019). Análisis antropológico de las manifestaciones mitológicas en siete lugares de culto islámicos indígenas. Religación. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(14), 16-25. https://europub.co.uk/articles/-A-629531