Análisis cibermétrico de cinco revistas emergentes de Comunicación en sus dos primeros años en línea: Revista Mediterránea de Comunicación; Fonseca, Journal of Communication; Miguel Hernández Communication Journal, Revista Pangea y Fotocinema

Journal Title: index.comunicación - Year 2012, Vol 2, Issue 1

Abstract

El presente trabajo expone un análisis descriptivo de la visibilidad de cinco revistas científicas emergentes del campo de la Comunicación, en sus dos primeros años en línea: Revista Mediterránea de Comunicación; Fonseca, Journal of Communication; Miguel Hernández Comnunication Journal, Revista Pangea y Fotocinema; todas ellas impulsadas en 2010 en un proyecto emanado por la Sociedad Latina de Comunicación Social (SLCS). La metodología se apoya en el análisis de indicadores cibermétricos que registran la comunicación interna generada a partir de sus autores e identifican su visibilidad con cuatro criterios: género, nacionalidad, grado académico e institución de adscripción de los autores de cada publicación. Se tiene por objetivo general reflexionar sobre el rol de las revistas en la divulgación científica y la necesidad del surgimiento, desarrollo y crecimiento de las mismas. Se espera que los resultados abran el debate sobre la importancia que en su corta vida tienen estas publicaciones en la formación de profesores e investigadores principiantes, quienes encuentran en las revistas emergentes un espacio de diálogo abierto científico para sus contribuciones.

Authors and Affiliations

Francisco Javier Herrero Gutiérrez, Maricela López Ornelas, Alejandro Álvarez Nobell

Keywords

Related Articles

La recepción de la radio dramática en España (desde la posguerra a 1971)

Durante la posguerra y hasta la llegada de la televisión la radio dramática española vivió su particular edad de oro. De la mano de una ingente producción de emisiones, desde seriales a zarzuelas pasando por radioteatros...

Nuevas aproximaciones a la Sociedad de la Información y el Conocimiento: pensar la Innovación

La obra bibliográfica que presentamos tienen un único aliento: pensar en la innovación y hacerlo a la vez pragmática y críticamente, considerando sus aspectos éticos, sus antecedentes, sus dimensiones políticas, sociales...

Raízes negras da América: Diáspora dos Escravos

O tráfico de africanos escravizados, sem dúvida, foi um dos capítulos mais importantes e lamentáveis da história mundial. A relevância desse acontecimento reside no fato de que a diáspora africana espalhou-se por todo o...

Las TIC en la vida privada de los docentes dominicanos y su integración en el subsistema de educación de personas jóvenes y adultas

En esta investigación se analizan las posibilidades que los docentes tienen para acceder a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) básicas en su vida cotidiana. El objetivo es saber qué manejo hacen con...

La ficción seriada de TVE entre 1956 Y 1989

El cambio en el panorama televisivo derivado de la pérdida del monopolio de RTVE y el desembarco de las televisiones autonómicas y cadenas privadas de ámbito nacional generó un novedoso contexto marcado por la competitiv...

Download PDF file
  • EP ID EP173839
  • DOI -
  • Views 119
  • Downloads 0

How To Cite

Francisco Javier Herrero Gutiérrez, Maricela López Ornelas, Alejandro Álvarez Nobell (2012). Análisis cibermétrico de cinco revistas emergentes de Comunicación en sus dos primeros años en línea: Revista Mediterránea de Comunicación; Fonseca, Journal of Communication; Miguel Hernández Communication Journal, Revista Pangea y Fotocinema. index.comunicación, 2(1), 69-90. https://europub.co.uk/articles/-A-173839