Análisis de factibilidad en la producción de calzado ortopédico para niños en la provincia de Tungurahua
Journal Title: Retos. Revista de Ciencias de la Administración y Economía - Year 2017, Vol 7, Issue 14
Abstract
El presente trabajo analiza, la factibilidad en la producción de calzado ortopédico en Tungurahua para niños en edades comprendidas entre los 0 y 4 años, en los cuales se pueden evidenciar patologías de los pies, que, con el debido tratamiento y el calzado adecuado, se puede solucionar gracias al uso de la tecnología, con lo cual propone cubrir un mercado actualmente desatendido como es el calzado ortopédico para edad temprana. La investigación es de tipo descriptiva, cuantitativa, no experimental con muestreo probabilístico, basada en el análisis de datos obtenidos durante un horizonte de tiempo de 1 año, teniendo como técnicas de recopilación de información fichas de observación directa y entrevistas a expertos calzadistas; y la realización de una encuesta a quienes utilizan los productos motivo de la investigación. La interpretación fue mediante discusiones participativas. En lo referente a resultados, el mercado de la producción de calzado existe muy poca competencia y dedicación por parte los productores a elaborar calzado ortopédico ya que como se indica es necesario realizar inversiones adicionales con la finalidad de obtener un producto de calidad. Como principales hallazgos de la investigación, se comprobó que gran parte de los encuestados desconocen la existencia de patologías, tales como: pie plano, pie pronador y pie supinador. De igual manera, se verifica la necesidad de contar con un especialista en el tratamiento de problemas de los pies en el proceso de fabricación de calzado ortopédico, el cual vaya verificando el uso de los materiales adecuados para corregir cada problema.
Una aproximación teórica para mejorar los resultados de innovación en las empresas desde la perspectiva del “Happiness Management”
En el presente artículo, se plantea una reflexión sobre cómo aumenta la productividad de la empresa cuando se fomenta el bienestar corporativo. Se presenta un modelo teórico que va en varias fases en las cuales se esboza...
Gamificación en aplicaciones móviles para servicios bancarios de España
Este estudio se basa en identificar la incorporación de elementos de juego en aplicaciones móviles del sector financiero español, específicamente se recoge una muestra de 38 aplicaciones pertenecientes a la banca móvil,...
Técnicas de marketing de los clubes de fútbol de élite en las redes sociales
La comunicación siempre tuvo un papel importante en la organización de los clubes de fútbol, instituciones influyentes a nivel deportivo y económico en la sociedad. Dentro del ámbito de la comunicación y en específico en...
La inversión en publicidad y su efecto en las Medianas Empresas de Guayaquil
El análisis de las alternativas para mejorar las ventas en las medianas empresas puede presentar el dilema sobre qué tan efectivo será invertir en publicidad. Si bien es cierto que referentes de la aplicación de estrateg...
La Responsabilidad Social o sostenibilidad: un enfoque desde el entorno y la comunicación
El presente trabajo tiene como objetivo mostrar los diversos aportes que se han dado en el ámbito académico, especialmente desde las áreas de Economía y Administración Empresarial, sobre la Responsabilidad Social –RS– y...