Análisis de factibilidad en la producción de calzado ortopédico para niños en la provincia de Tungurahua
Journal Title: Retos. Revista de Ciencias de la Administración y Economía - Year 2017, Vol 7, Issue 14
Abstract
El presente trabajo analiza, la factibilidad en la producción de calzado ortopédico en Tungurahua para niños en edades comprendidas entre los 0 y 4 años, en los cuales se pueden evidenciar patologías de los pies, que, con el debido tratamiento y el calzado adecuado, se puede solucionar gracias al uso de la tecnología, con lo cual propone cubrir un mercado actualmente desatendido como es el calzado ortopédico para edad temprana. La investigación es de tipo descriptiva, cuantitativa, no experimental con muestreo probabilístico, basada en el análisis de datos obtenidos durante un horizonte de tiempo de 1 año, teniendo como técnicas de recopilación de información fichas de observación directa y entrevistas a expertos calzadistas; y la realización de una encuesta a quienes utilizan los productos motivo de la investigación. La interpretación fue mediante discusiones participativas. En lo referente a resultados, el mercado de la producción de calzado existe muy poca competencia y dedicación por parte los productores a elaborar calzado ortopédico ya que como se indica es necesario realizar inversiones adicionales con la finalidad de obtener un producto de calidad. Como principales hallazgos de la investigación, se comprobó que gran parte de los encuestados desconocen la existencia de patologías, tales como: pie plano, pie pronador y pie supinador. De igual manera, se verifica la necesidad de contar con un especialista en el tratamiento de problemas de los pies en el proceso de fabricación de calzado ortopédico, el cual vaya verificando el uso de los materiales adecuados para corregir cada problema.
Estudio de factibilidad para implantar una fábrica procesadora de stevia en la ciudad de Cuenca
La stevia es una planta nativa de Sudamérica, de cuyas hojas se puede obtener un sustituto natural del azúcar. El presente trabajo desarrolló una investigación de tipo exploratoria y descriptiva cuyo objetivo fue determi...
Incidencia de la motivación en la producción científica institucional
Entendiendo la motivación como el principal factor para el accionar de un individuo, este estudio abordó los factores motivacionales involucrados en la decisión de un docente hacia la producción científica y la conformac...
Gestión interactiva de la comunicación de la RSE de las empresas de Argentina en Facebook
Facebook se ha convertido en una herramienta importante para la comunicación de la RSE. Gestionar de forma interactiva la comunicación de la RSE a través de Facebook ayuda a las empresas a aumentar los niveles de confian...
La hipótesis de la convergencia condicional en Ecuador: un análisis a nivel cantonal
El objetivo del presente estudio es contrastar la hipótesis de convergencia relativa en el Ecuador a nivel cantonal, considerando un conjunto de variables explicativas. Siguiendo a Barro y Sala-i-Martin (1991) se estima...
Capitalismo social: un vistazo a resultados macroeconómicos de Ecuador, Perú y Colombia
Adam Smith afirmaba que el egoísmo individual es el que lleva a generar riqueza y al crecimiento económico de las naciones. Con un capitalismo naciente a raíz de la colonización de las Américas, la formación de una clase...