ANÁLISIS DE INUNDACIONES COSTERAS POR PRECIPITACIONES INTENSAS, CAMBIO CLIMÁTICO Y FENÓMENO DE EL NIÑO. CASO DE ESTUDIO: MACHALAa
Journal Title: UNKNOWN - Year 2016, Vol 24, Issue 2
Abstract
El presente trabajo busca estimar las amenazas de inundación debido a los efectos de las lluvias intensas, cambio climático y el Fenómeno de El Niño (ENSO) sobre la ciudad de Machala, Ecuador. Se han estudiado siete estaciones meteorológicas del Instituto Nacional deMeteorología e Hidrología (INAMHI), dos de las cuales tenían datos diarios de precipitación y temperatura con series temporales con más de 30 años. Para identificar los índices de cambio climático se utilizó el programa R-climdex, incluyendo los reportes de inundaciones de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos SNGR y el Índice del Fenómeno del Niño ONI. Los resultados muestran que Machala es una ciudad en riesgo ante inundaciones en la que los eventos extremos de precipitación son la principal causa. Presentándose un aumento, tanto en intensidad como en frecuencia, lo cual es congruente con el fenómeno de cambio climático. Además se encontró que los eventos de inundación están relacionados con la aparición de ENSO. En lo que se refiera a la temperatura, se encontró también que los valores altos de temperaturas mínimas están en aumento, una evidencia más de que el cambio climático podría estar afectando a la zona de estudio.
EFECTO DEL NIM (Azadirachta indica JUSS.) SOBRE Bemisia tabaci GENNADIUS (HEMIPTERA: ALEYRODIDAE) Y CONTROLADORES BIOLÓGICOS EN EL CULTIVO DEL MELÓN Cucumis melo L.
Esta investigación se realizó en Lodana, cantón Santa Ana, provincia de Manabí, durante los meses de octubre a diciembre del 2005, a nivel de campo e invernadero. Se estudió el efecto de derivados del árbol de nim sobre...
COMPONENTES DEL BALANCE HÍDRICO EN LOS PÁRAMOS DE JATUNSACHA, ECUADOR
El páramo es una zona biogeográfica de alta montaña que comúnmente se extiende entre el límite superior del bosque andino hasta por debajo de las nieves perpetuas. Hidrológicamente este ecosistema presenta una buena regu...
Eichhornia crassipes, su invasividad y potencial fitorremediador
El jacinto de agua (Eichhornia crassipes) es una planta acuática perenne, que se emplea como especie ornamental para los estanques. Originaria de Brasil, tiene alta capacidad reproductiva y adaptativa, factores que le ha...
DESCRIPCIÓN DEL MANEJO DE SUELOS EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DEL SECTOR HAMACA DE ANZOÁTEGUI, VENEZUELA
En el presente trabajo se aborda la descripción del manejo de suelos en los sistemas de producción agrícola a través del uso del método de Análisis de Componentes Principales (ACP), utilizando como paso particular el Sec...
ANÁLISIS FISICOQUÍMICO DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS OBTENIDOS EN EL PROCESO DE PIROLISIS DE CAUCHO VULCANIZADO
En el análisis del combustible pirolítico (combustibles líquidos obtenidos a partir del proceso de pirólisis de residuos de neumáticos usados), las características fisicoquímicas corresponden a fracciones de gasolina, qu...