Análisis de los factores que influyen el emprendimiento y la sostenibilidad de las empresas del área urbana de la ciudad de Cuenca, Ecuador
Journal Title: MASKANA - Year 2011, Vol 2, Issue 2
Abstract
Este artículo presenta los resultados de un análisis de los rasgos que afectan la actividad empresarial y una evaluación de los aspectos que promueven el espíritu empresarial y la sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas en la ciudad de Cuenca. El análisis se centró en factores externos e internos, que promueven y a la vez limitan el proceso emprendedor; respectivamente estos factores son: el financiamiento, las condiciones del mercado, el marco legal, el nivel educativo, el comportamiento empresarial y la motivación. Se recopilaron datos a través de una encuesta transversal descriptiva, aplicada a 200 empresas, en la cual se obtuvo información general sobre el emprendedor, factores que afectan la iniciativa empresarial y la sostenibilidad de la empresa. Los autores esperan que los resultados de la encuesta intensifiquen la discusión entre los actores del sector público, no gubernamentales y privados, sobre políticas que estimulen el surgimiento de nuevas empresas y el fortalecimiento de las existentes.
Authors and Affiliations
Juan Cordero López, Silvana Astudillo Durán, Ximena Carpio Guerrero, Jorge Delgado Noboa, Oswaldo Amón-Martínez
Evaluación de los estilos educativos familiares en la ciudad de Cuenca
Baumrind, psicóloga clínica del siglo 20, reconocida por su investigación sobre estilos de crianza distingue tres estilos de la educación familiar. Sustentado en este enfoque se inició un estudio para identificar el es...
Preservación de espermatozoides de la cola del epidídimo bovino en condiciones de campo
La cola del epidídimo constituye un reservorio de espermatozoides que han alcanzado la madurez biológica a través de su trayecto por el largo conducto del epidídimo (Robaire y Hinton, 2014). Los espermatozoides de esta...
Implementación de la metaheurística FEPSO GIST mediante procesamiento paralelo: Aplicación al problema de balance de fases en sistemas de distribución en baja tensión
El presente trabajo describe el diseño e implementación de la Metaheurística FEPSO GIST (Fuzzy Particle Swarm Optimization with Global-Individual Star Topology) bajo un paradigma de computación paralela, empleando la p...
Heuristic evaluations: App movil para evaluaciones heurísticas de la usabilidad e ISO25010
The evolution in technology led to a new trend in the development of software, from desktop applications to mobile web environment, enabling people with different physical and cognitive conditions to access those facil...
Normalización de entradas de una red de Kohonen para clasificación de síndrome metabólico en adultos mayores de la ciudad de Cuenca
Uno de los desafíos al usar mapas autoorganizativos de Kohonen (SOM) es el preprocesamiento o normalización de las variables de entrada. En el presente trabajo se exploran dos técnicas preprocesamiento (binaria y por r...