Análisis de rendimiento y profiling del modelo WRF en un clúster HPC
Journal Title: MASKANA - Year 2014, Vol 5, Issue 5
Abstract
El modelo de investigación y pronóstico climático (WRF) es un sistema completamente funcional de modelado que permite realizar investigación atmosférica y predicción meteorológica. WRF fue desarrollado con énfasis en la eficiencia, portabilidad, facilidad de mantenimiento, escalabilidad y productividad, lo que ha permitido que sea implementado con éxito en una amplia variedad de equipos HPC. Por esta razón, el tamaño de los problemas a los que WRF da soporte ha incrementado, por lo que el entendimiento de la dependencia del WRF con los diversos elementos de clúster, como la CPU, interconexiones y librerías, son cruciales para permitir predicciones eficientes y de alta productividad. En este contexto, el presente manuscrito estudia la escalabilidad de WRF en un equipo HPC, tomando en consideración tres parámetros: número de CPUs y nodos, comunicaciones y librerías. Para esto, dos benchmarks son llevados a cabo sobre un clúster de alto rendimiento dotado de una red GigaEthernet, los cuales permiten establecer la relación entre escalabilidad y los tres parámetros estudiados, y particularmente demuestran la sensibilidad del WRF a la comunicación inter-nodo. Dicho factor es esencial para mantener la escalabilidad y el aumento de la productividad al añadir nodos en el clúster.
Authors and Affiliations
Ronald Gualán S. , Lizandro Solano-Quinde
Rigidez y flexibilidad en el análisis de diafragmas flexibles
Comparación de los métodos del análisis estructural: la Rigidez (Método de los Desplazamientos), y la Flexibilidad (Método de las Fuerzas) en la determinación de la distribución de las fuerzas laterales que actúan en u...
Modelo origen destino para estimar el flujo de tráfico usando algoritmos genéticos
En este trabajo se ha desarrollado un nuevo método basado en Inteligencia Artificial para resolver un problema del matriz origen-destino (O-D) aplicado al caso de una red de tráfico vehicular en la ciudad de Ambato. El...
Caracterización de la fertilidad en un rebaño Holstein Neozelandés de la sierra sur del Ecuador
La mayoría de las ganaderías bovinas lecheras de la sierra sur del Ecuador, utilizan vacas Holstein mestizadas con otras razas lecheras y Holstein americano (Riquelme y Bonifaz, 2012). Estas últimas, son animales de gr...
Diseño de una red de fibra hasta el hogar para la Ciudad de Cuenca
This article presents a Fiber To The Home (FTTH), for the city of Cuenca in the province of Azuay, Ecuador. The design goal is to bring to homes an unlimited volume of information, which will be accompanied by the need...
Gestión sostenible del pavimento flexible, rígido y articulado del centro urbano del Cantón Girón
The pavement condition index for flexible and rigid pavements (PCI) and for articulated pavements (ICP) determines the service level of the pavement and the adequate interventions that can be executed, whether preventi...