Análisis de sistema de potencia desbalanceado con el empleo de herramientas estadísticas, coeficientes complejos y redes neuronales artificiales; Statistical, Complex Factor and Neural Networks Analysis and Simulation of an Unbalance Power Systems
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2008, Vol 29, Issue 1
Abstract
Se caracteriza estadísticamente el desbalance de tensión en un sistema eléctrico de potencia en términos de la IEEE y se señalan algunas informaciones útiles adicionales que se obtienen de esta. Se muestra cuán sostenida puede ser la explotación de un conjunto de potentes motores asincrónicos fuera de las normas internacionales haciéndose énfasis en aspectos energéticos al determinar la potencia demandada y la energía adicional consumida debido a la asimetría. Por último, se presenta una red neuronal cuya función es determinar el desbalance, emitir señales de alarma y producir el disparo del sistema si fuese necesario. Para este propósito se utilizan no solo las tensiones de fase, sino las corrientes de línea y los coeficientes complejos de desbalance. Se concluye con que el desbalance es un problema energético que produce demandas y pérdidas que pueden ser cuantificadas por el coeficiente de asimetría y el análisis estadístico. Las redes neuronales pueden ser entrenadas para ofrecer alarma, protección y otras tareas en los sistemas eléctricos de potencia. También pueden ser incorporadas a los sistemas modernos de mediciones digitalizadas en los servicios industriales. Para la validación de los resultados, se emplean las mediciones recién efectuadas en una estación de bombeo del acueducto de la provincia de Cienfuegos, Cuba. There are tree goals in this article; statistical characterization of an unbalanced power system, show how long an asynchronous group of motors can be exploited out of international unbalance standards focused on power demand and energy consumption due to asymmetry complex defined factor and to present an artificial neural network used to send warning signals or to protect the motors under abnormal unbalanced conditions. As a case, a water supply station in Cienfuegos`s province is presented.sequence and the possibilities that this design presents for the increase of the security of the installationI.
Authors and Affiliations
Marcos A de Armas Teyra, Julio R Gómez Sarduy, Percy R Viego Felipe, Carlos Pérez Tello
Potencialidades de mejoras energéticas en el proceso tecnológico en los centrales azucareros/ Potentialities of energetic improvements in the technological process of the sugar mills
En el trabajo se presenta un estudio sobre las potencialidades de mejoras en el proceso tecnológico de los centrales de la provincia de Cienfuegos, con el fin de poder evaluar alternativas para lograr el incremento en la...
Cálculo del aislamiento eléctrico de la combinación maderaporcelana; Calculation of the Electric Insulation of the Combination Wood-Porcelain
En este artículo se explica lo relacionado con el programa AACFO, desarrollado para calcular la fortaleza del aislamiento total en estructuras de madera utilizadas en los sistemas eléctricos de distribución y subtransmi...
Los talleres de Ingeniería Eléctrica I en la formación del estudiante de Ingeniería Eléctrica; Workshops of the subject Electrical Engineering I in the development off the Electrical Engineering student
En este trabajo se exponen las actividades que se desarrollan en los talleres prácticos de la asignatura Ingeniería Eléctrica I con los alumnos de primer año de la carrera de Ingeniería Eléctrica, con el objetivo que a...
Factibilidad de la sustitución de gasoil por gas manufacturado en los hornos de panaderías
Se realiza un análisis de factibilidad técnico económico de la sustitución de gasoil por gas manufacturado en las panaderías de Ciudad de La Habana. Se lleva a cabo a partir del resultado del balance térmico de los horn...
Accionamiento de un ventilador industrial para prueba de aerogeneradores; Drive of an industrial fan for wind testing
En este trabajo se implementó el control de un ventilador industrial utilizado para prueba de aerogeneradores, el cual es empleado como un dispositivo interno en la elaboración de un túnel de viento, para realizar prueba...