Análisis del estado de adopción de la tecnología Blockchain en el sector Fintech y otras industrias
Journal Title: Revista CIES - Year 2021, Vol 12, Issue 3
Abstract
La tecnología Blockchain permite la gestión segura e inviolable de transacciones financieras, de datos o de cualquier otro tipo, de forma totalmente confiable y no es necesario contar con la presencia de intermediarios en las transacciones. Esto es tener registros sin registradores, pruebas de datos inmodificables, donde dos conceptos cobran esencial importancia: el primero es la identificación digital soberana que ya es usado en Estonia para los ciudadanos y el segundo concepto hace referencia a contratos inteligentes, que consiste en un programa que ejecuta acciones automatizadas de acuerdo a unas condiciones, reduciendo los trámites administrativos. El objetivo principal del presente trabajo es presentar el estado de la aplicación de la tecnología Blockchain en el sector financiero, particularmente Fintech y también otros usos industriales, abarcando las aristas de documentación desde la revisión de literatura, buenas prácticas y casos de uso, buscando la identificación de las brechas actuales que impacte de forma positiva en la mejoría de la adopción tecnológica. Basados en la revisión de literatura se encontró la aplicabilidad que la tecnología Blockchain ha tenido en diferentes sectores como el sector salud, en ingeniería eléctrica, en cadenas de suministros y procesos logísticos, que han mostrado impactos positivos en la reducción de errores presentados en los procesos previos a la implementación de la tecnología, y en el sector financiero el impacto está directamente relacionado con costos, disminuyendo el valor de las transacciones y al mismo tiempo disminuyendo el tiempo cuando estas transacciones se efectúan a nivel internacional.
Authors and Affiliations
Javier Alexander Jiménez Valbuena, Mariutsi Alexandra Osorio Sanabria, Gina Paola Maestre Góngora
Estudio de Factibilidad para conformar un Departamento de Mercadeo en C.I. Industrias F.H. S.A., 2011
Con este artículo se pretende determinar el grado de factibilidad de un Departamento de Mercadeo para C.I. Industrias F.H S.A. El método que se utilizó durante el presente proyecto investigativo fue el Ex Post Facto ya q...
Editorial - La transformación digital y los retos de las instituciones educativas universitarias pospandemia
En el año 2020, el Banco Interamericano de Desarrollo (Gregory et al., 2020) elaboró un documento sobre la política educativa en América Latina y el Caribe, rescatando el tema de la transformación de la educación en el c...
El manejo del dinero: Finanzas personales de los Universitarios
El objetivo de este trabajo es estudiar el conocimiento sobre planificación financiera y manejo de las finanzas personales en los estudiantes universitarios de la Institución Universitaria Escolme en la ciudad de Medellí...
Análisis de la estructura costos del proceso de importación para la empresa Corpfrut S.A.S.
Corpfrut S.A.S. es una organización ubicada en la ciudad de Chía departamento de Cundinamarca en Colombia. Esta compañía busca la forma de tener un control sobre su cadena de suministro para ofrecer un precio más competi...
Desempleo Juvenil, Probabilidad y Características en las 13 principales ciudades de Colombia y sus Áreas Metropolitanas (2019)
Este documento indaga sobre la probabilidad y las principales características del desempleo juvenil en las 13 principales ciudades de Colombia y sus áreas metropolitanas (año 2019); y se desarrolla una corta reflexión so...