Análisis del tratamiento informativo en noticias de televisión. Estudio de caso de la huelga de profesores en España y Perú
Journal Title: Correspondencias & análisis - Year 2014, Vol 0, Issue 4
Abstract
En el presente artículo se analizan y comparan los rasgos culturales y audiovisuales que determinan los estilos y el tratamiento informativo de una noticia de contenido similar, emitida por dos medios privados de distinto país: Perú y España. El estudio se realiza aplicando el protocolo del Modelo de Construcción Informativa Eficaz (MOCIAE) y detecta una claro sesgo en favor de la postura gubernamental en ambos países. No obstante, mientras en el caso español se detecta mayor presencia de elementos formales de puesta en escena y multiperspectiva de opinión; en la versión peruana se constata un tratamiento y enfoque menos textual y predominantemente espectacular, basado en el uso de recursos de sonido ambiental y las acciones violentas de los manifestantes.
Authors and Affiliations
Fernando Morales Morante
Narrativas social media y el prosumidor mediático
Narrar es una acción necesaria, ejercida por la humanidad desde tiempos inmemoriales y que se prolonga hasta la actualidad. Los relatos son importantes para la sobrevivencia de la especie, ya que a través de estos se tra...
Arrevistamiento en el diseño de primeras planas de un diario generalista español. Las portadas del diario Público
El presente artículo detalla las temáticas abordadas, así como la estilística y el lenguaje gráfico desplegado en las portadas de la versión impresa del diario Público (octubre 2007 - junio 2008). Sostenemos que el carác...
Políticas de comunicación y medios en entornos de convergencia en América Latina: una aproximación a los casos de Uruguay y Colombia
Este artículo aporta reflexiones sobre la agenda de investigación situada en la intersección de cambios normativos procesados y el avance de nuevas tecnologías convergentes para el sector de los servicios de comunicación...
Percepción de la identidad corporativa de una institución de educación superior
El objetivo general del presente artículo es determinar si el Sistema de Identidad Corporativa (SIC) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) transmite elementos de notoriedad de dependencia a sus públicos interno...
El concepto de la crónica: una mirada desde los aportes de las ciencias sociales y humanas
Se reflexiona sobre el concepto de la crónica latinoamericana a partir del entendido de que, para construirlo, no basta con lo testimonial, sino que deben tomarse en cuenta criterios adicionales desde las teorías de la n...