Análisis heurístico de bases teóricas-conceptuales para la creación de un módulo instruccional que nivele los conocimientos básicos de matemática
Journal Title: Revista Conrado - Year 2019, Vol 15, Issue 66
Abstract
Es preocupante la situación del bajo rendimiento y deserción estudiantil en la Educación Superior. Los constantes resultados de la prueba de aptitud académica revelan cifras alarmantes de lainsuficiente preparación de nuestros bachilleres, y fundamentalmente en la asignatura de Matemática.Es por ello que a nivel nacional e internacional se está avanzando en nuevos enfoques de la enseñanza-aprendizaje de la Matemática, los cuales tendrán que emplazar los tradicionales métodos basados en un paradigma conductista. En consecuencia con lo anterior, el propósito de esta investigación es fundamentar las bases teóricas-conceptuales para la enseñanza de la Matemática desde un nuevo enfoque de la enseñanza-aprendizaje, como son los modelos instruccionales que posibilitan formular un instrumento (manual) para nivelar los conocimientos matemáticos de los bachilleres para enfrentar a los nuevos epistemes matemáticos de la Educación Superior.Elcontenidodel presente artículo estábasadoen los modelos utilizados en la enseñanza-aprendizaje de la Matemática, modelos de la planificacióncurricular y las bases teóricas de la enseñanza-aprendizaje utilizadas en la Universidad Metropolitana de Ecuador.
Authors and Affiliations
Pedro Manuel Cabeza García, Inalvis Furniel Furniel
La actividad de estudio y el proceso de asimilación consciente de los conocimientos. ¿Están preparados los estudiantes universitarios?
La adquisición, por parte de los estudiantes universitarios, de las habilidades para aprender de forma independiente y con esto lograr un proceso de asimilación consciente, presupone de una dinámica en el proceso de ense...
Las ciencias pedagógicas y la cultura de masas. Una alternativa productiva
El presente artículo aborda la temática sobre la correlación cultura de masas y las carreras pedagógicas, tomando como vía la socialización de la cultura en estudiantes de estas carreras para apropiarse de formulas que s...
La ciencia y la técnica en Martí: La Edad de Oro
Martí no fue un hombre de ciencias. Sin embargo, el tema científico no le fue ajeno y lo expuso no como mero informador de un descubrimiento, sino buscando la fundamentación de los mismos para ofrecerla a los lectores me...
Desigualdad de ingresos sobre la población económicamente activa y su incidencia sobre la salud oral: revisión situacional en el Ecuador
las instituciones adecuadas, determinan los sistemas necesarios de salud, acorde a las necesidades sociales, basados en la cobertura pública de la sanidad con el propósito de reducir la brecha socioeconómica entre los ha...
Necesidad de la formación ciudadana para el profesional de la cultura física y deportes en la Facultad de Cultura Física Nancy Uranga Romagoza de Pinar del Río
El Proceso de Formación Ciudadana para los estudiantes de la carrera de Cultura Física, exige la educación para el ejercicio de la ciudadanía, basada en el despliegue de iniciativas, derechos y responsabilidades individu...