Análisis no lineal del pandeo de columnas esbeltas para cargas estáticas
Journal Title: MASKANA - Year 2014, Vol 5, Issue 1
Abstract
En este documento se desarrolló un método de análisis no lineal para la comprobación de columnas rectangulares esbeltas de hormigón armado y de acero rellenas de hormigón, cuyo objetivo fue calcular la directriz geométrica y mecánica de una columna para determinar, el máximo momento que puede resistir para una carga axial dada ya sea por agotamiento o inestabilidad.
Authors and Affiliations
Jorge Fernando Moscoso Fernández, Juan Álvarez Ruilova, Geovanny Argudo Sánchez
Caracterización de la fertilidad en un rebaño Holstein Neozelandés de la sierra sur del Ecuador
La mayoría de las ganaderías bovinas lecheras de la sierra sur del Ecuador, utilizan vacas Holstein mestizadas con otras razas lecheras y Holstein americano (Riquelme y Bonifaz, 2012). Estas últimas, son animales de gr...
Aplicación móvil para la actualización de datos catastrales de un SIG implementado en la nube
En este artículo se muestran las ventajas de aprovechar las características de hardware, y la movilidad de los smartphones o tablets, en la recolección o actualización de información en ubicaciones geográficas extensas...
Buscando la excelencia educativa: Gestión de procesos académicos y administrativos en Instituciones Públicas de Educación mediante BPM
La necesidad de mejorar la eficiencia de las organizaciones ha obligado a adoptar nuevas políticas de gestión. Esta necesidad también ha llegado a las empresas e instituciones públicas, incluyendo a las Universidades....
Simulación de un enlace óptico WDM (Wavelength Division Multiplexing) utilizando POFs (Polymer Optical Fiber) en el espectro de luz visible
En este proyecto se analizaron las características y el modo de operación de las fibras ópticas plásticas en un enlace óptico WDM (Wavelenght Division Multiplexing) operando en el espectro visible. Se estudiaron los co...
Variables personales relacionadas con el rendimiento académico
El objetivo del presente estudio fue examinar en qué medida variables de tipo personal como inteligencia, atención, autoconcepto y ansiedad predicen el rendimiento académico de los estudiantes de cuarto año de educació...