Aplicación de la Neurodidáctica en la Enseñanza de la Lectoescritura en Primeros Años de la EGB
Journal Title: Multidisciplinary Journal of Sciences, Discoveries, and Society - Year 2025, Vol 2, Issue 3
Abstract
Este artículo examina el uso de principios neurodidácticos en la enseñanza de la alfabetización dentro de los primeros años de la educación primaria de EGB. Como una rama de la pedagogía que utiliza la neurociencia, la neurodidáctica proporciona formas únicas de mejorar las habilidades iniciales de lectura y escritura de un aprendiz. Se revisa la literatura actual con el fin de buscar técnicas neurodidácticas específicas destinadas a desarrollar estas habilidades esenciales, teniendo en cuenta las características neurobiológicas de los jóvenes aprendices. El objetivo general es evaluar el efecto de emplear principios neurodidácticos en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la alfabetización y la numeración de los primeros aprendices de EGB. Se encontró que las metodologías que siguen los ritmos del cerebro, que hacen uso de ventanas neuronales de oportunidad y que fomentan emociones positivas en un ambiente de aprendizaje conducen a una mejor adquisición de las habilidades de alfabetización y escritura.
Authors and Affiliations
Nilo Jair Echeverría Bermudes, Verónica Mabel Mera Vera, Betsy Yesenia Arreaga Santistevan, Galud Maribel Carrera Ninabanda, Nelly Marlene Carrera Ninabanda
Optimización de Modificaciones Curriculares para la Inclusión Efectiva de Estudiantes con Parálisis Cerebral en Educación Física
La inclusión de estudiantes con parálisis cerebral en la Educación Física constituye un aspecto fundamental que, a su vez, representa un desafío tanto pedagógico como didáctico. A partir de una observación realizada en l...
Enfoques pedagógicos innovadores en la educación superior Flipped Classroom y Design Thinking para potenciar la creatividad, el pensamiento crítico y la participación activa en un aprendizaje significativo.
Las metodologías innovadoras, como el aula invertida (Flipped Classroom) y el pensamiento de diseño (Design Thinking), han demostrado ser enfoques eficaces para transformar la experiencia de aprendizaje en la educación s...
Evolución de la enseñanza de la matemática en el sistema educativo ecuatoriano
Este artículo ofrece un análisis exhaustivo sobre la evolución de la enseñanza de la matemática en Ecuador, desde las prácticas ancestrales de los pueblos originarios hasta los desafíos contemporáneos en contextos de pos...
Comparativa entre Realidad Aumentada y Realidad Virtual en el Contexto de la Educación Superior
La incorporación de tecnologías emergentes, como la Realidad Aumentada (RA) y la Realidad Virtual (RV), ha revolucionado el proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación superior, proporcionando a los estudiantes la p...
Aplicación de la Neurodidáctica en la Enseñanza de la Lectoescritura en Primeros Años de la EGB
Este artículo examina el uso de principios neurodidácticos en la enseñanza de la alfabetización dentro de los primeros años de la educación primaria de EGB. Como una rama de la pedagogía que utiliza la neurociencia, la n...