Aportes contables para las prácticas informativas organizacionales sobre sostenibilidad, de la estandarización a la legitimación
Journal Title: Lúmina - Year 2022, Vol 23, Issue 2
Abstract
La generación de información relacionada con la sostenibilidad en respuesta a los retos y desafíos propios del planeta y las metas refrendadas por los gobiernos en sus políticas de desarrollo se conducen al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (en adelante ODS) como máxima expresión del compromiso mundial por la protección de la vida en todas su formas; deriva en la inclusión de prácticas informativas que permiten no sólo dar cuenta sino también reconocer la existencia de hechos que desde la triple línea de resultados organizacionales apuntan a los desafíos y retos propios de este contexto.
Authors and Affiliations
Lina Sánchez-Vásquez
La docencia en el lugar equivocado
"Al abordar el tercer milenio la educación contable en Colombia y quizás en latinoamérica y por qué no a escala mundial, se encuentra frente a frente a un mundo diferente al que le vio nacer. En su inicios para satisf...
Hacia una línea de investigación en contabilidad y medio ambiente
Este documento, deriva de un trabajo más amplio, que ubica la contabilidad ambiental no como un fin en función de necesidades valorativas guiadas por las políticas organizacionales de la economía de mercado, si no como u...
Teoría, práctica y praxis en contabilidad: una aproximación desde el materialismo dialéctico
El texto sustenta la necesidad de configurar una praxis de la contabilidad, consciente de las lógicas que le subyacen y de sus implicaciones, a partir de una aproximación de la relación teoría – práctica, tomando como en...
La interpretación de la DIAN del principio favorabilidad de las normas que afectan impuestos de período entre la posición de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado
El objetivo del presente escrito es presentar la interpretación que ha hecho la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN), del principio de favorabilidad de las cargas en materia tributaria. Entendie...
Lenguaje pedagógico, filosofía e investigación: Relación con la construcción de pensamiento y cultura académica en contabilidad
"El artículo presenta una descripción de la relevancia del lenguaje pedagógico contable, que permite determinar la interacción entre las diferentes disciplinas filosóficas, con el fin de que los sujetos de la educación c...