Apuntes sobre la Historia de la diplomacia en Cuba hasta 19591
Journal Title: Política Internacional - Year 2023, Vol 5, Issue 4
Abstract
RESUMEN La historia de la diplomacia en Cuba continúa siendo una temática pendiente dentro de la producción historiográfica cubana. Su abordaje, en no pocos casos, ha estado viciado por interpretaciones esquemáticas, sobre todo si el marco temporal abarca el periodo neocolonial. Por tanto, el presente trabajo tiene como objetivo evaluar los aportes que brinda el fondo de colección especial, libros raros y valiosos, del Centro de Información del Instituto y Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García” (ISRI), para la reconstrucción histórica de la diplomacia cubana en este periodo. Dicho fondo documental alberga los libros que formaban parte de la biblioteca Manuel Sanguily, de la Secretaría de Estado, compuesto, entre otros, por los Anuarios del cuerpo diplomático consular publicados por dicha instancia, la Ley Orgánica del Servicio Diplomático y Consular Cubano de 1903, así como los manuales de Procedimiento. El estudio de este fondo tributará a la preparación del Curso Optativo “Historia de la Diplomacia Cubana”, al Diplomado en Derecho y Gestión Consular, al Diplomado en Servicio Exterior, que se imparten en el ISRI, y a la preparación general de los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Authors and Affiliations
M. Sc. Humberto Sainz Cano, M. Sc. Dariana Hernández Pérez y Lic. Tania González Pedroso
Panamericanismo como arma de dominación.
Tras los fallidos intentos por lograr la unidad latinoamericana en el siglo XIX, Estados Unidos comenzó a utilizar la idea de la integración como un medio para lograr sus intereses en América Latina. Bajo esta perspectiv...
Una nueva denuncia: la desidia del Consejo de Seguridad de la ONU en 1992. La protección a Orlando Bosch
El texto aborda el terrorismo contra Cuba y la doble moral en el Consejo de Seguridad de la ONU, así como la complicidad del gobierno de Estados Unidos en actos terroristas contra este país. Se destaca la convo-catoria d...
De las controversias históricas a la cooperación en las relaciones diplomáticas Cuba-Unión Europea.
Se enfocan las relaciones de Cuba y la Unión Europea teniendo en consideración sus asimetrías de poder. Las relaciones bilaterales entre la Comunidad Económica Europea (CEE) y Cuba se formalizaron en 1988. Desde su surgi...
Relaciones entre Estados Unidos-América Latina. Perspectivas 2021-2024.
En el trabajo se abordan las posibilidades de configuración de las relaciones entre Estados Unidos y América Latina, considerando el contenido de la Plataforma del Partido Demócrata 2020, así como las posibilidades de su...
La solidaridad internacional, principio irrenunciable del pueblo cubano.
La consecuente actitud de la Revolución Cubana en la materialización del principio de la solidaridad internacional es objeto de análisis en el artículo, compartir lo que tenemos, no lo que nos sobra. Asimismo, destacar l...