Arquitectura para una red de sensores web basada en SWE (Sensor Web Enablement): Caso de estudio para la implementación en sensores hidrometeorológicos
Journal Title: MASKANA - Year 2016, Vol 7, Issue 3
Abstract
The growth of information and communication technologies associated with the needs to access immediately information generated by different sensors made the implementation and the use of communication protocols to acquire and interchange data necessary. In this sense, Sensor Web Enablement (SWE) developed by OGC (Open Geospatial Consortium) and each of its components constitute the most appropriate tool to achieve this goal. This research project proposes an architecture based in SWE that allows to access in real-time sensors belonging to a hydro-meteorological network. The architecture has been verified and validated through the implementation of a case study, using the hydrometeorological station “Marianza” located in the Azuay province; station run by PROMAS (Programa para el Manejo del Agua y el Suelo).
Authors and Affiliations
Lissette Muñoz Guillén, José Medina Cartuche, Juan Guillermo Aungüisaca, Jaime Veintimilla Reyes
Desafíos sobre las nuevas tecnologías de resolución de CAPTCHA y características de evolución de CAPTCHA en el futuro próximo
Desde el desarrollo de los sistemas de computación, se consideró necesario diferenciar las respuestas que provenían tanto de un sistema informático como de una persona, para que uno no pueda suplantar al otro en ambien...
Inseminación profunda y re-sincronización de vaquillas, como herramienta para incrementar la tasa de preñez con el uso de semen sexado
En el Ecuador, actualmente la gran mayoría de las ganaderías de leche fundamentan sus ingresos en dos pilares, la venta de su producción láctea y de vaquillas de reemplazo. En ambos caos, el éxito de la operación ganad...
Exploring faculty reading and research behaviors in a public and a private university: Case-study Cuenca, Ecuador
In light of recent changes in Ecuador’s higher education system that are aimed at enhancing the universities’ academic performance and thereby their ability to help address the country’s socioeconomic problems and contr...
Filtrado de SPAM en SMS mediante algoritmos de aprendizaje automático
Una de las más comunes formas de comunicación a través de teléfonos móviles sigue siendo mediante SMS o servicio de mensajes cortos, por sus siglas en inglés. Las entidades financieras, televisoras y las propias operad...
Análisis preliminar de la fitotoxicidad del material particulado sedimentable de la zona urbana de Cuenca.
Este artículo informa sobre la valoración de la fitotóxicidad del Material Particulado Sedimentable (MPS) en la zona urbana del cantón Cuenca. El MPS se recolectó en tres sitios de la zona urbana, mediante el método de...