Austeridad e inversión privada en carreteras de México
Journal Title: Ola Financiera - Year 2017, Vol 10, Issue 26
Abstract
La austeridad aplicada al presupuesto se expresa en recortes masivos del gasto público y el consecuente deterioro de bienes y servicios públicos. Las aún vigentes políticas del Consenso de Washington (CW), determinan que quede poco espacio para la inversión pública, en particular para los programas de inversión carretera en general, y para Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Caminos Conexos (CAPUFE) en particular. Ante la falta de recursos para la construcción y modernización de este sector, se abre la puerta para la participación de las Asociaciones Público Privadas (APP) en la red troncal, por medio de concesiones, paquetes de aprovechamiento de activos y Proyectos de Prestación de Servicios (PPS). Este esquema termina supeditando el presupuesto público a las necesidades de rentabilidad del capital monopólico financiero.
Authors and Affiliations
José Enrique Mendoza Méndez
Austeridad, democracia y financiarización: Relevancia de K. Polanyi en una economía monetaria de producción en la post-crisis
La importancia de la moneda y el dinero crédito en Polanyi, base de la estabilidad de las relaciones de intercambio en una sociedad, establece una relación de causalidad entre democracia y libertad del ser humano en una...
Colombia: Sistema financiero y pobreza
Entre el sistema financiero colombiano (SFC) y la línea de pobreza (LP) existen conexiones. En la perspectiva neoclásica si sistema financiero (SF) crece, la LP baja. La heterodoxa abre nuevos caminos para detectar este...
Populismo en contexto de crisis, globalización y nacionalismos
En estas fechas se cumple la primera década de lo que se ha llamado la Gran Recesión, cuando en septiembre de 2008 Lehman Brothers se declaró en bancarrota en Estados Unidos de América (EUA). Luego se comprobó que el pro...
El banco central como fondo de cobertura: La nueva política económica del banco central
Este artículo examina el notable incremento reciente de las hojas de balance de los bancos centrales. Tanto en el mundo desarrollado como en desarrollo. La amplia cantidad de activos financiero ahora en posesión de los b...
Aspectos políticos del pleno empleo
Publicado con el titulo: “Political aspects of fulI employment”, in Political Quarterly, vol. 14, 1943, pp. 347-356. Además, es una versión revisada de la Conferencia impartida en la Marshall Society, en Cambridge en l...