Breve aproximación estadística sobre la incidencia de las leyes térmicas de la delincuencia en los delitos de homicidio cometidos en España
Journal Title: Archivos de Criminologia, Seguridad Privada y Criminalistica - Year 2019, Vol 0, Issue
Abstract
Desde que Adolphe Quetelet formulara a mediados del siglo XIX sus célebres “leyes térmicas de la delincuencia” numerosos han sido los esfuerzos de criminólogos y geógrafos por comprender la incidencia de las condiciones atmosféricas la estacionalidad y el clima en el comportamiento humano y su posible relación con el delito. Este tipo de investigaciones, habituales en el mundo anglosajón, son ahora posibles en España gracias a los avances introducidos a través del Portal Estadístico de Criminalidad y la consulta open access de los Balances Trimestrales de Criminalidad. A través del presente trabajo se pretende evaluar de forma preliminar la incidencia del cumplimiento o no de las leyes térmicas de la delincuencia para los delitos de homicidio y asesinato en nuestro país. Asimismo se ofrece un estudio enfocado a las regiones autonómicas que mayor y menor tasa de criminalidad homicida registran, en aras de determinar si las conclusiones obtenidas a nivel nacional pueden extrapolarse a nivel regional, o por el contrario, se hallan otros patrones dignos de un estudio diferenciado.
Authors and Affiliations
Cristina Cazorla González
El diseño urbano vs. la seguridad: criminología ambiental
La criminología ambiental tiene como objetivo combatir la delincuencia y las violencias mediante adecuados diseños urbanos y arquitectónicos en espacios públicos y privados, para influir en el individuo de manera positiv...
El escuadrón suicida de la criminología: Innovación etnográfica en contextos de ocio nocturno. Casos Magaluf y “raves”
El presente artículo expone un análisis de la metodología etnográfica y las nuevas innovaciones que han ido surgiendo en los últimos tiempos a este respecto. De esta forma, tras analizar someramente el estado de la etnog...
Ofensores sexuales juveniles: Investigación del perfil psicosocial e intervención judicial en Puerto Rico
La población de menores en Puerto Rico es la más complicada que se tiene en términos psicobiosociales, conductuales, disciplinarios, educativos y morales debido a la diferencia de edades. La posibilidad existente de conv...
El aspecto científico de la trilogía “ministerio público-policía-peritos” en el nuevo proceso penal de corte acusatorio, adversarial y oral en México
El 18 de junio de 2008 se publicó el Decreto por el que se reforman los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22; las fracciones XXI y XXIII del artículo 73; la fracción VII del artículo 115, y la fracción XIII del apartado...
Victimología de la mujer puertorriqueña: La población femenil víctima de violencia doméstica y la culpa psicosociopatológica en el patrón victimal del agresor
El siguiente trabajo investigativo está dedicado a ilustrar la Victimología Femenil desde una perspectiva colaborativa con mis nuevos estudios en Trabajo Social Clínico. El campo del Trabajo Social Clínico ha despertado...