Calidad bacteriológica del agua para consumo humano y enfermedad diarreica aguda en el Distrito de Rázuri. Provincia de Ascope. La Libertad - Perú
Journal Title: Puriq - Year 2020, Vol 1, Issue 1
Abstract
El objetivo del estudio fue determinar la calidad bacteriológica del agua para consumo humano y la enfermedad diarreica aguda, en el Distrito de Rázuri. Provincia de Ascope. Departamento de La Libertad – Perú. Según el tipo de investigación es aplicada y cuantitativa. Método: prospectivo, estadístico, interpretativo, documental y valorativo. Con un diseño cuasi experimental con corte longitudinal. Las tomas de muestra de agua fueron colectadas de 14 localidades en 03 puntos de muestreo: en pozo, en reservorio y red pública; y los análisis microbiológicos de agua fueron evaluados por el laboratorio de la Oficina de Salud Ambiental de la Sub Gerencia de la Promoción de la Gestión Territorial – GERESA / LL. Para la determinación de enfermedad diarreica aguda (EDA) los datos se tomaron del registro de consultas médicas del Centro de Salud de Rázuri – MINSA y software de registro médico – Puesto de Salud Malabrigo – ESSALUD. 2018. En la validación estadística se empleó la prueba no paramétrica prueba exacta de Fisher y Chi cuadrado ambas con un nivel de confianza del 95%, determinándose en cuanto a calidad bacteriológica del agua apta para las localidades de Puerto Malabrigo, Monte Seco, El Paraíso, La Perla de Macabí, Macabí Alto, La Línea, El Pancal y dentro de los grupos de no apta para las localidades de San Mateo, El Palomar, Santa Rosa, Los García, La Corlib, El Algodonal, y el Nuevo Paraíso. El agua potable es apta para consumo humano al 100% para la zona urbana administrada por SEDALIB y al 50% para la zona rural administrada por JASS. Se atendieron 318 (77%) casos de EDA acuosa procedentes de la zona urbana. Se concluye estadísticamente que no existe diferencia significativa en la calidad bacteriológica del agua potable clorada administrada tanto en la zona urbana y la zona rural. No existe diferencia significativa en los casos de EDA entre la zona urbana y la zona rural. En la zona urbana, administrada por SEDALIB, existe relación inversa entre agua clorada apta para consumo humano con respecto a la presencia de bacterias, por tanto, los casos de EDA posiblemente tengan otros orígenes como el consumo de alimentos contaminados; mientras que, para la zona rural, administrada por JASS, estos pueden deberse tanto al agua como a los alimentos contaminados.
Authors and Affiliations
Jorge Wilmer Elías Silupu, Carlos Alexander Avalos Luis, Jessica Medrano Obando
Visión artificial en reconocimiento de patrones para clasificación de frutas en agronegocios
La presente tuvo como objetivo determinar la efectividad de aplicar visión artificial en reconocimiento de patrones para la clasificación de frutas en los agronegocios, para ello se ha empleado una base de datos con 50 r...
Salud mental, bienestar e inclusión social en personas adultas habitantes de calle
El presente análisis, parte de una investigación acerca de temas relacionados con personas adultas habitantes de calle, por lo cual estos temas son: salud mental, inclusión social y bienestar social en la población nombr...
Prístino de una investigación académica
La universidad es comunidad de docentes y académicos con libertad de pensamiento, que superaron los disímiles ciclos en su progreso histórico. Su existencia se justifica con su personal de entelequia, como la sentencia d...
Lectura inferencial de las actitudes subversivas “cínicas” en los estudiantes de Educación de la San Cristóbal de Huamanga
El presente trabajo de investigación titulado: lectura inferencial de las actitudes subversivas “cínicas” en los estudiantes de educación, se desarrolló con el objetivo de interpretar las actitudes subversivas “cínicas”...
Steven Levistsky & Mauricio Zavaleta, ¿Por qué no hay partidos políticos en el Perú? Editorial Planeta Perú S. A. 2019, 82 pp.
Bajo el anuncio de Perú Breve de la Editorial Planeta, presentan el trabajo seductor de Steven Levistsky & Mauricio Zavaleta en un escenario de agitación política en el Perú y Sudamérica, donde los gobernantes no gozan d...