Calidad de la espirometría en un laboratorio de función pulmonar

Journal Title: Revista SOCAMPAR de Patología del Tórax - Year 2017, Vol 2, Issue 2

Abstract

Introduction: Spirometry is a principal test to study the pulmonar pathology and phisiology. Our aim is to test our spi- rometry quality. Material and methods: Cross-sectional descriptive study of 103 patients. Spirometries were classified on grades from A to F. Results: 66% of our spirometries have a good quality (A or B grades) and 76,7 % an aceptable quality (C grade). Conclusion: Our quality results are good, but we must improve them.

Authors and Affiliations

Sergio Garcia, MJ García López, ML Castillejos, Carmen Blasco, Godoy Raúl

Keywords

Related Articles

Pulmón del soldador asociado a sobrecarga sistémica de hierro: a propósito de una caso Welder ́s lung with systemic iron overload: a case report

Resumen:La hemosiderosis pulmonar o pulmón del soldador es una enfermedad ocupacional, provocada por la exposición crónica al polvo de hierro, en la que se produce un depósito anormal de este material en el pulmón en for...

Estudio farmacoeconómico del tratamiento antitabáquico en un entorno clínico en Albacete. Pharmacoeconomic study of antitabatic treatment in a clinical setting in Albacete

Introducción. El coste del tabaquismo en vidas, sufrimiento y dinero es muy importante. El objetivo de nuestro estudio es realizar una evaluación fármaco-económica de los tratamientos utilizados en un entorno clínico en...

Enfermedades intersticiales pulmonares relacionadas con el hábito tabáquico

El consumo de tabaco es uno de los principales factores de riesgo relacionados con la aparición de patología pulmonar. Las enfermedades comúnmente relacionadas con el tabaquismo son el cáncer de pulmón y la enfermedad pu...

Download PDF file
  • EP ID EP232210
  • DOI -
  • Views 117
  • Downloads 0

How To Cite

Sergio Garcia, MJ García López, ML Castillejos, Carmen Blasco, Godoy Raúl (2017). Calidad de la espirometría en un laboratorio de función pulmonar. Revista SOCAMPAR de Patología del Tórax, 2(2), 25-27. https://europub.co.uk/articles/-A-232210