Cambio de prescripciones médicas en las droguerías de Medellín
Journal Title: Revista CIES - Year 2014, Vol 5, Issue 1
Abstract
El objetivo principal de este artículo es establecer las razones que motivan la decisión de cambio en la prescripción médica entre los farmaceutas de la ciudad de Medellín. Desarrollamos un estudio descriptivo, realizado en una muestra a conveniencia del 10% del total de droguerías y farmacias localizadas en el municipio de Medellín (677). Se aplicó encuesta a los funcionarios de estas instituciones, con el propósito establecer las razones que motivan la decisión de cambio en la prescripción médica. Se aplicaron un total de 70 encuestas. El 61% (43) de los participantes son de género masculino y la proporción restante son mujeres. Al indagar acerca del grado de escolaridad de los funcionarios, el 56% (39) notifican ser técnicos; el 3% (2), profesional y los demás son bachilleres y tecnólogos. El 60% (42) tiene entre 1 a 9 años de experiencia en el servicio; el 60% (42) de las patologías más consultadas son explicadas por las infecciones respiratorias agudas o las enfermedades diarréicas agudas. Finalmente al preguntar sobre el conocimiento de la Ley 1438 de 2011, el 88% notificó desconocerla.
Authors and Affiliations
Carlos Alberto Gómez Mercado, Maritza Restrepo Ramírez, Mary Luz Monsalve Restrepo
Percepción actual de la medicina homeopática en deportistas de Medellín y su Área Metropolitana
La medicina homeopática actualmente es una rama de la medicina muy utilizada a nivel mundial, esto no solo en el tratamineto de enfermedades crónicas y tratamientos para contrarrestar los efectos malos de la medicina alo...
Factores determinantes para la toma de decisiones de inversión en títulos valores de renta fija y renta variable en la Organización Bancolombia
El mercado de valores en las últimas décadas se ha convertido en un mecanismo fundamental para los inversionistas tanto físicos como jurídicos a la hora de invertir su capital para asegurar su futuro. La decisión de inve...
Historia y Análisis del Mercado del helado en Colombia
El siguiente artículo muestra una historia y, además, un análisis del mercado del helado en Colombia. Es un trabajo realizado por estudiantes de Mercadeo que busca posicionar la marca Colombina Helados en el municipio de...
Tendencias Investigativas en economía de la salud: un estudio bibliométrico entre los años 1964-2021
Debido al creciente reconocimiento internacional de la estrecha conexión entre el desarrollo económico y la salud, el papel de la economía de la salud en la actualidad es decisivo. Por ello el presente trabajo se enfoca...
Transformación digital de las metodologías pedagógicas en niños de primer grado de Facatativá
El debate sobre si las TIC´s deben involucrarse en la metodología académica en los niños, sigue vigente, más aún cuando gobierno, docentes y padres de familia aúnan esfuerzos hacia la mejora de la calidad educativa. Se p...