Cambio de prescripciones médicas en las droguerías de Medellín
Journal Title: Revista CIES - Year 2014, Vol 5, Issue 1
Abstract
El objetivo principal de este artículo es establecer las razones que motivan la decisión de cambio en la prescripción médica entre los farmaceutas de la ciudad de Medellín. Desarrollamos un estudio descriptivo, realizado en una muestra a conveniencia del 10% del total de droguerías y farmacias localizadas en el municipio de Medellín (677). Se aplicó encuesta a los funcionarios de estas instituciones, con el propósito establecer las razones que motivan la decisión de cambio en la prescripción médica. Se aplicaron un total de 70 encuestas. El 61% (43) de los participantes son de género masculino y la proporción restante son mujeres. Al indagar acerca del grado de escolaridad de los funcionarios, el 56% (39) notifican ser técnicos; el 3% (2), profesional y los demás son bachilleres y tecnólogos. El 60% (42) tiene entre 1 a 9 años de experiencia en el servicio; el 60% (42) de las patologías más consultadas son explicadas por las infecciones respiratorias agudas o las enfermedades diarréicas agudas. Finalmente al preguntar sobre el conocimiento de la Ley 1438 de 2011, el 88% notificó desconocerla.
Authors and Affiliations
Carlos Alberto Gómez Mercado, Maritza Restrepo Ramírez, Mary Luz Monsalve Restrepo
¿Qué es y qué se está haciendo para mitigar el desplazamiento forzado en Colombia?
Colombia a nivel interno casi siempre ha sufrido con un conflicto armado, llevado a cabo con la presencia de grupos alzados en armas de diferente signo político y una creciente delincuencia organizada en torno a la produ...
Estrategias de educación en finanzas personales para estudiantes universitarios de la ciudad de Medellín
La administración de las finanzas personales permite que los jóvenes sean más organizados en sus gastos, sabrán cuándo hacer frente a sus propósitos y el presupuesto a utilizar, logrando tener inteligencia financiera. El...
Factores que determinan las prácticas éticas en egresados de contaduría pública
La presente investigación aborda la ética del profesional en contaduría pública y el impacto de sus acciones y tomas de decisiones que difieren frente al código de ética; paras lo cual se analizaron los factores que det...
Reingeniería de las plantas de Tratamiento de Agua Potable en los Centros Recreacionales: una revisión desde la metodología PRISMA
Las ventajas de adoptar la reingeniería en los diferentes procesos de las diferentes organizaciones generan una importante ventaja competitiva para las organizaciones, por lo tanto, los procesos se pueden rediseñar para...
Impacto de los vehículos eléctricos en los concesionarios del Poblado en Medellín en el 2019
La implementación de los vehículos eléctricos son una realidad latente, los avances realizados en la última década han permitido el desarrollo masivo de modelos híbridos y completamente eléctricos, y esto a su vez ha pro...