Cambios en el proceso enseñanza-aprendizaje del curso Métodos Cuantitativos 3031
Journal Title: Fórum Empresarial - Year 2003, Vol 8, Issue 1
Abstract
El curso Métodos Cuantitativos (MECU) 3031 ó precálculo es el primero en una secuencia vertical de cursos requeridos a todos los estudiantes dcl Bachillerato en Administración de Empresas del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. En los últimos cinco años, el por ciento de estudiantes que fracasa en este curso por semestre ha fluctuado entre y 36% y 60%. A consecuencia de la revisión curricular del Bachillerato en Administración de Empresas, el Comité de Currículo de la Facultad, solicitó que se incluyeran otros temas que regularmente no forman parte del curso. Con el propósito de determinar el efecto que el cambio en temario y metodología de enseñanza de MECU 3031 tiene en el aprovechamiento académico de los estudiantes, durante el primer semestre 1999 - 2000, se desarrolló este proyecto de investigación, Se seleccionaron dos secciones de MECU 3031 en las que se utilizó el temario preliminar aprobado por el grupo de profesores de Métodos Cuantitativos, el cual en comparación con el temario anterior, añade programación lineal, el Método "Simples" y el uso de la calculadora Método tradicional de conferencia y discusión de ejercicios. Al finalizar cl semestre se efectuó una comparación entre las dos secciones en cuanto al por ciento de fracasos como medida de aprovechamiento académico. En la sección que se usó aprendizaje cooperativo 19% fracasó (D, F, W, X), en la otra sección fracasó el 61%.
Authors and Affiliations
Marirosa Nazario de Arce
El modelo post-privatización del sector eléctrico de São Paulo-Brasil: La satisfacción del consumidor doméstico de Eletropaulo
La presencia del Estado en el sector eléctrico brasileño aumentó significativamente durante la década de 1970, alcanzando participación hegemónica en un breve período. Las prolongadas dificultades para generar recursos e...
Benchmarking de hospitales privados en Puerto Rico: Un componente clave en el desempeño financiero
El benchmarking se considera un componente clave del sistema de medición del desempeño de una organización. Este estudio examina una muestra de 53 hospitales con y sin fines de lucro adscritos al Directorio Americano de...
Análisis de la seguridad laboral mediante la medición de los niveles de estrés laboral
La interacción diaria con distintas personas, los cambios de horarios y el estrés que causa atender emergencias de todo tipo genera en el personal un desgaste no solo físico, sino también emocional y psicológico que infl...
La gratificación percibida de los estudiantes universitarios hacia los anuncios en las comunidades virtuales
El propósito de esta investigación es examinar la gratificación percibida de los estudiantes universitarios hacia los anuncios en las redes sociales en línea. Se administró un cuestionario a una muestra de 147 estudiante...
Mercadeo y el Internet: ¿Qué retos gerenciales plantea?
La supervía de la información, el Internet, y la emergente infraestructura global han creado nuevas oportunidades y amenazas para las organizaciones en cualquier parte de nuestro planeta. Este trabajo pretende considerar...