Capacidades organizacionales generadoras de valor: análisis del sector industrial

Journal Title: Retos. Revista de Ciencias de la Administración y Economía - Year 2017, Vol 7, Issue 13

Abstract

El propósito de esta investigación es determinar las capacidades organizacionales que han sido desarrolladas por las empresas del sector industrial de la ciudad de Loja, a partir del modelo de las 7s de Mckinsey propuesto por Tom Peters y Robert Waterman. Se aplicó el cuestionario como instrumento para la recolección de datos a la población objeto del estudio que son las empresas que pertenecen a la Cámara de Industrias de Loja, los resultados obtenidos fueron comparados con la variación de la rentabilidad y el impuesto a la renta causado en el periodo 2013-2014. El estudio permitió determinar que las empresas presentaron variabilidad positiva durante el periodo mencionado, aplicaron un estilo de liderazgo autocrático, flujo de información descendente, estructura organizacional definida así como misión y visión. El tipo de innovación más común fue en productos y no aplicaron instrumentos que permitan determinar el clima laboral. Por otro lado, las empresas que no presentaron variabilidad positiva se caracterizaron por un estilo de liderazgo liberal y democrático, flujo de información multidireccional e innovación reactiva.

Authors and Affiliations

Keywords

Related Articles

Origen de los problemas administrativos estructurales empresariales con enfoque sistémico

Las ideas sobre sistemas abiertos del biólogo y filósofo austríaco Ludwig Von Bertalanffy, presentadas en 1950 en su Teoría General de Sistemas han sido aplicadas a la teoría organizacional, en base a la concepción de qu...

Migración: retos y oportunidades desde la perspectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Al tenor del creciente consenso en torno a que una agenda para el desarrollo después de 2015 demanda el abordaje de la migración internacional contemporánea con el ánimo de reducir la pobreza y la desigualdad, a la par q...

Gamificación en aplicaciones móviles para servicios bancarios de España

Este estudio se basa en identificar la incorporación de elementos de juego en aplicaciones móviles del sector financiero español, específicamente se recoge una muestra de 38 aplicaciones pertenecientes a la banca móvil,...

Caracterización tributaria en barrios urbanos populares: caso Parroquia el Vecino

La investigación que se realizó fue de tipo descriptiva y su objeto de estudio consistió en caracterizar tributariamente la actividad productiva desarrollada en la parroquia urbana El Vecino del cantón Cuenca, que es un...

Nivel de uso de las redes sociales en el proceso de comunicación en las MIPES de Cuenca

La investigación se desarrolló en Cuenca, tercera ciudad más importante del Ecuador, cuyo objetivo principal se enfocó en analizar el nivel de uso, así como la administración de redes sociales y aplicaciones móviles en l...

Download PDF file
  • EP ID EP539795
  • DOI 10.17163/ret.n13.2017.09
  • Views 164
  • Downloads 0

How To Cite

(2017). Capacidades organizacionales generadoras de valor: análisis del sector industrial. Retos. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 7(13), 143-162. https://europub.co.uk/articles/-A-539795