Capitalismo global y coordinación estratégica para el desarrollo de la fuerza de trabajo en Argentina. Período 2003-2018
Journal Title: SUMMA. Revista disciplinaria en ciencias económicas y sociales - Year 2019, Vol 1, Issue 1
Abstract
Posicionado en el espacio global y con acento en el contexto argentino, el artículo explora las dinámicas generadas por el capitalismo global y su vínculo con las acciones estratégicas para el desarrollo de la fuerza de trabajo en Argentina durante el período 2003-2018. De acuerdo a este planteamiento se utiliza la metodología cualitativa a través de un diseño de análisis crítico y reflexión de contenidos textuales. Atento a ello, el trabajo se sustenta en aportes de diversos autores entre los que se destacan Gereffi (2001) y Hall & Soskice (2001), quienes analizan los procesos y dinámicas del capitalismo global y autores argentinos como Fernández (2014) y Schorr (2018) que abordan distintos procesos socioeconómicos argentinos de los últimos años. Se fundamenta que, en el espacio global, resulta esencial reconocer su lógica, para luego comprender cómo cambian la dinámica de los actores y sus acciones dentro de la red y asimilarlas dentro de una estrategia nacionalmente articulada, que suma a la centralidad del involucramiento estatal una alta implicación regional, bajo las condiciones de una coordinación estratégica efectiva y en atención a la promoción de ambientes productivos dinámicos, sustentados en el desarrollo de la fuerza de trabajo. Finalmente, se argumenta además que, en el contexto argentino, durante los períodos de gobierno kirchnerista y el actual gobierno de Cambiemos, los resultados de las estrategias para el desarrollo de la fuerza de trabajo, llevadas adelante desde el Estado, se traducen en acciones descoordinadas y desarticuladas de todos los actores dentro del espacio nacional.
Authors and Affiliations
Silvia Morales Carrizo
Cuidado de la salud durante la primera infancia en comunidades wayuú adyacentes a la Universidad de La Guajira
Por lo general, una de las principales tareas para los padres es que a partir del nacimiento de un bebé procuran que crezca de manera saludable. En tal sentido, para lograrlo es esencial vigilar su salud durante su desar...
Emprendimiento social y felicidad urbana
Desde un concepto de felicidad urbana producto del trabajo común por el bienestar de todos, se desprende el concepto de autorrealización, es decir, del logro de los proyectos de vida que tienen los ciudadanos. El present...
Administración del ciclo de efectivo en microempresas del sector porcino
Este trabajo tuvo como objetivo analizar la administración del ciclo de efectivo en microempresas del sector porcino del Municipio Baranoa, departamento del Atlántico - Colombia. Gitman y Zutter (2012), Albornoz (2014),...
Teoría del eterno retorno: Hontanar en los modelos de gestión organizacional contemporánea.
El manuscrito presenta un cuerpo escrito que condensa algunos elementos de la teoría del eterno retorno; como fundamento para comprender el origen de diversos fenómenos inherentes al comportamiento humano y en consecuenc...
Algunas consideraciones sobre la fuerza de trabajo en Venezuela.
La planificación de un país se apoya de la información demográfica que se disponga. Las políticas de desarrollo económico y social, específicamente, se alimentan en gran parte de las investigaciones realizadas acerca de...