Características biológicas de una cepa de Trypanosoma cruzi en un modelo murino y análisis de supervivencia
Journal Title: Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - Year 2009, Vol 26, Issue 2
Abstract
Conocer las características biológicas de una cepa de [i]Trypanosoma cruzi, [/i]procedente de Tiabaya, Arequipa, Perú, y determinar la supervivencia de los ratones inoculados con relación a la dosis infectante y al sexo. Se utilizaron 14 ratones BALB/C-53 (machos y hembras) de 30 días. Los grupos I y II fueron inoculados por vía intraperitoneal con 1,8 x 105 y 1,8 x 104 trypomastigotes metacíclicos de T. cruzi, respectivamente; el grupo III con 1,5 x 107 trypomastigotes sanguíneos. El grupo control (IV) recibió solo solución salina fisiológica al 0,9 %. Los parásitos fueron evaluados en sangre periférica de los ratones. El análisis de supervivencia fue realizado por el método de Kaplan-Meier, test de Logaritmo de rangos y Wilcoxon al 95 % de nivel de confianza. Se encontraron formas delgadas y gruesas de [i]T. cruzi. [/i]La letalidad fue 100 % al día 40 postinfección (pi). La parasitemia fue detectada desde el 6to hasta el 40mo día pi y el pico máximo global (6747 parásitos) fue observado al 29no día pi. Existen diferencias significativas en la supervivencia de los ratones inoculados de acuerdo a la dosis por la prueba de Logaritmo de rangos (p = 0,0202). La cepa de [i]T. cruzi, [/i]procedente de Tiabaya, Arequipa es de mediana virulencia. La supervivencia de los ratones infectados está relacionada a la dosis de inoculación.
Authors and Affiliations
Nicolás Suárez, Rufino Cabrera, Luis Cartagena, Rolando Ayaqui
Identification and distribution of vampire bats from Peru
A dichotomous key is presented to differentiate the main groups of Peruvian bats, including the three species of vampire bats: [i]Desmodus rotundus,[/i] [i]Diphylla ecaudata[/i] and [i]Diaemus youngi.[/i] This informatio...
Evaluación de pruebas de ELISA e inmunofluorescencia indirecta para la detección de anticuerpos IgM contra Rickettsiosis
Se evaluó dos pruebas modificadas de ELISA e inmunofluorescencia indirecta (IFI) para la detección de IgM basadas en el lisado total de Rickettsia akari para el diagnóstico de Rickettsiosis. Se usaron 55 sueros negativos...
Risk factors for Plasmodium vivax malaria in a rural population of Trujillo, Peru
[i][b]Objective:[/b][/i] To identify the risk factors associated to [i]Plasmodium vivax[/i] malaria in a rural population of the northern coast of Peru (Laredo, Trujillo), between March to October 2004. [b][i]Material an...
Uso y percepciones hacia las tecnologías de información y comunicación en pacientes con diabetes, en un hospital público del Perú.
La diabetes es un problema de salud global con una tendencia franca de aumento de pacientes en el mundo. Las tecnologías de información y comunicación (TIC) pueden cumplir una función importante en este grupo de paciente...
Actividad antimicótica in vitro y metabolitos del aceite esencial de las hojas de Minthostachys mollis (muña)
[i][/i] [b][i]Objetivos.[/i][/b] Demostrar la actividad antimicótica [i]in vitro[/i] y la elucidación de algunos de los metabolitos del aceite esencial de hojas de [i]Minthostachys mollis [/i](muña) proveniente del dist...