Caracterización de recursos hídricos estratégicos en Colombia: un análisis sobre su securitización
Journal Title: Perspectivas en Inteligencia - Year 2019, Vol 11, Issue 20
Abstract
El presente trabajo busca contribuir al análisis del recurso hídrico en Colombia desde una perspectiva estratégica para el Estado. Para ello se realiza una aproximación desde la óptica de los recursos naturales estratégicos intentando precisar cuáles fuentes y cuencas son las principales para el Estado colombiano y argumentando porque pueden ser consideradas como tales, en los sectores del consumo doméstico, la generación de energía eléctrica, y la producción agrícola como principales usos dados a este recurso. Para este propósito se hace una revisión y uso de las unidades de análisis definidas por entidades como el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), como entidad rectora en la materia, realizando una breve caracterización de los mismos a nivel geográfico y su relación con la infraestructura en cada sector analizado. Se explora además algunas de las principales amenazas que se ciernen sobre este recurso en la actualidad y se analiza el grado de involucramiento del agua dentro del proceso de securitización definido en la Escuela de Copenhague. Más allá de buscar reafirmar la importancia que un recurso como el agua tiene por naturaleza, el presente trabajo busca resaltar de forma precisa, las características y condiciones puntuales que hacen del recurso hídrico un elemento estratégico para el sostenimiento del Estado colombiano.
Authors and Affiliations
Giovany Zabala
Aproximación a la amenaza GAO - GDO según su financiación ilícita
Este artículo trata sobre los grupos organizados al margen de la ley –GAO y GDO– y el crecimiento estratégico que tienen con respecto a temas de seguridad y el aumento delictivo de su accionar, con la ayuda del aumento d...
La investigación, el desarrollo y la innovación como pilares para la sostenibilidad de la Aviación del Ejército colombiano
Este artículo tuvo como objetivo principal destacar la importancia y el notable crecimiento del Centro de Desarrollo Tecnológico de la Aviación del Ejército (CEDETAVI), enfocándose en la aplicación de procesos de investi...
La definición detrás del terror: la dificultad tras el concepto de terrorismo
El concepto de terrorismo ha sido abordado por muchas investigaciones a nivel doméstico y sistémico. El constructo teórico permite afirmar que no hay una única noción de terrorismo, sino que existe una convergencia de de...
Producción agrícola colombiana: variables y factores de anticipación estratégica
El artículo ofrece una exploración detallada de las variables que influyen en la producción agrícola en Colombia con un enfoque en la anticipación estratégica; esto, a través de la búsqueda de literatura académica y cien...
Inteligencia, vigilancia y reconocimiento IR-FLIR en los vehículos aéreos no tripulados de la Inteligencia Militar
Este artículo pretende evidenciar la necesidad del Ejército Nacional de Colombia de acceder y hacer uso de herramientas tecnológicas de vanguardia, como pueden ser los sensores IR-FLIR, en su afán de apoyar y complementa...