Caracterización del flujo de aire en colinas para el emplazamiento de parques eólicos
Journal Title: Ingenius. Revista de Ciencia y Tecnología - Year 2016, Vol 0, Issue 15
Abstract
Este artículo presenta el análisis del comportamiento de flujo de aire sobre una colina en la zona inferior de la capa límite atmosférica, empleando un software de propósito general de Dinámica de Fluidos Computacional (CFD). Mediante un análisis comparativo entre los resultados obtenidos en las simulaciones y los datos experimentales disponibles de colinas estandarizadas con diferentes topografías; se ha logrado validar convenientemente el procedimiento de simulación. A continuación; se simuló bidimensionalmente el flujo de aire sobre una loma real; se compararon los resultados numéricos con estudios científicos similares y de manera puntual con los datos de operación del parque eólico instalado en el sitio, logrando caracterizar con cierto grado de detalle el campo de velocidades y de energía cinética turbulenta a lo largo del dominio; además de obtener coincidencias cercanas en cuanto su magnitud con variaciones en el orden de 1 a 2 m/s para la velocidad horizontal media.
Yanapay: Sistema de evacuación basado en tecnología RFID y dispositivos Android
Estudios recientes sobre el uso de herramientas tecnológicas en situaciones de emergencia determinan que éstas contribuyen notoriamente al éxito de los planes de evacuación; por ello en los últimos años se han propuesto...
Robot móvil con navegación basada en visión y detección de peatones
This article proposes the design and implementation of a low-cost vision based navigation mobile robot that tracks pedestrians in real time using an IP camera onboard. The purpose of this prototype is the navigation base...
Influencia de los parámetros del proceso de soldadura por fricción-agitación (fsw) en las propiedades mecánicas en la junta de aluminio 6061
Existe una clara tendencia en la industria del transporte para la reducción de peso en los componentes estructurales con el objetivo de mejorar la eficiencia del consumo energético. Los materiales utilizados para este pr...
Desempeño ante la corrosión y tribocorrosión de aleaciones comerciales de aluminio anodizadas
El presente trabajo muestra la evaluación del desempeño de dos aleaciones comerciales de aluminio anodizadas ante la corrosión y tribocorrosión. Para el anodizado se emplearon dos tipos de electrolitos distintos (H2SO4 y...
Análisis del rendimiento de sistemas hídricos en desarrollo mediante el acople de modelos estocásticos hidrológicos y optimización de redes de flujo
El presente estudio muestra una metodología para el análisis del rendimiento de sistemas de recursos hídricos, mediante un acople de modelos estocásticos y de optimización, con el objetivo de tener una herramienta de ayu...