Comocladia pinnatifolia (Anacardiaceae), nuevo registro para Cuba
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2012, Vol 32, Issue 33
Abstract
Comocladia pinnatifolia, Anacardiaceae, es encontrada por primera vez en Cuba, en la localidad de Sabana, Maisí, Guantánamo, en Cuba Oriental. La especie estaba reportada solamente para Jamaica y La Española y no existen recolectas anteriores para Cuba. Se ofrece la descripción de esta especie, datos sobre su autecología, fenología, distribución geográfica y usos.
Authors and Affiliations
Orestes Ricardo Méndez Orozco
Diplacrum, un nuevo género de Cyperaceae para la flora de Cuba
Durante una expedición realizada a Cuba occidental, específicamente en la localidad Los Ocujes, Guanes, Pinar del Rio, se recolectaron varios ejemplares de plantas de la familia Cyperaceae, que en la primera aproximaci...
Nuevas especies del género Coccoloba (Polygonaceae) para la flora de Cuba
Se describen e ilustran dos nuevos taxones de Coccoloba para Cuba. La nueva especie está aparentemente relacionada con Coccoloba nervosa, de la cual difiere por la lámina foliar elíptica a anchamente elíptica u orbicular...
La serie HPC del Herbario “Julián Acuña Galé” (HIPC)/ The serie HPC of the “Julián Acuña Galé” (HIPC) Herbarium
La serie HPC del Herbario “Julián Acuña Galé” (HIPC)/ The serie HPC of the “Julián Acuña Galé” (HIPC) Herbarium
Redescubrimiento del endémico cubano Phyllanthus formosus (Phyllanthaceae): caracterización morfológica completa y evaluación actual de su estado de conservación
Phyllanthus formosus es una especie endémica cubana que solo se conocía de su recolección tipo (Shafer 4102), realizada en 1910 y de la que no se habían descrito las flores femeninas y los frutos. Durante el trabajo de r...
Angiopteris evecta (Marattiaceae, Pteridophyta), nuevo registro para la pteridoflora cubana
Angiopteris evecta (G. Forst.) Hoffm., conocido como "Helecho Elefante" y uno de los helechos más grandes del mundo, fue recolectado silvestre por primera vez en Cuba en la cordillera de la Gran Piedra el día 6 de diciem...