Competencias para la Empleabilidad de los Futuros Maestros de Educación Primaria: Una Mirada a su Proceso de Inserción Socio-laboral
Journal Title: Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria - Year 2018, Vol 12, Issue 2
Abstract
En la sociedad del aprendizaje, uno de los retos para los maestros en formación es la necesidad de definir y desarrollar un conjunto de competencias profesionales en su formación inicial, esenciales en su entrada al mercado laboral. En este trabajo, se tuvo como objetivo ahondar en las competencias para la empleabilidad que desarrollan los estudiantes del Grado en Educación Primaria, la relevancia que le confieren para su proceso de inserción socio-laboral así como su percepción global para afrontarlo. Se realizó un estudio inter-universitario con un total de 210 estudiantes de último curso en la Universidad de Murcia y la Universidade da Coruña, ambas españolas. La recogida de información se realizó a partir Cuestionario de Orientación e Inserción Laboral, validado previamente. Los resultados mostraron escasas diferencias entre las valoraciones de los estudiantes de ambas universidades, que coinciden en señalar una mayor relevancia de las competencias frente al nivel de desarrollo en aula. En definitiva, la atención se debe dirigir a aunar esfuerzos en el estado español en la formación inicial de los maestros de educación primaria, para que puedan adquirir un conjunto de competencias que les facilite, además de su incursión laboral, su continua mejora y actualización en el ejercicio de su desarrollo profesional, social y personal.
Authors and Affiliations
Cristina González Lorente, Nuria Rebollo Quintela
Princípios de responsabilidade social na Educação Superior: tendências na gestão de instituições confessionais
Este artículo aborda la forma como se procesa la cuestión de la responsabilidad social (RS) en la gestión de las Instituciones de Educación Superior (IES), teniendo como foco específico a instituciones del sector privado...
Percepción del alumnado de traducción de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) sobre el ciberplagio académico
Este trabajo presenta los resultados de un estudio sobre el ciberplagio en el ámbito de la enseñanza universitaria de lenguas y de la traducción en la modalidad virtual. Tras una revisión teórica sobre el concepto y el a...
" Relación entre los índices de dificultad y discriminación"
Dos de los principales índices usados al hacer el análisis psicométrico de una prueba de rendimiento son el índice de dificultad y el índice de discriminación. Estos índices se convierten en indicadores de la calidad de...
Conciliación Trabajo-Familia y Responsabilidad Social Universitaria: Experiencias de mujeres en cargos directivos en universidades chilenas
La presente investigación tiene como objetivo analizar la problemática de la conciliación trabajo-familia desde la experiencia de 10 mujeres que ocupan cargos directivos en dos universidades chilenas, considerando un enf...
Espacios de Aprendizajes, Formación de Competencias en la Acción Profesional y Desarrollo Agropecuario en Cuba
En Cuba las universidades tienen como desafío la dinamización de espacios de aprendizaje en contextos de desarrollo económico, siendo la relación universidad y territorios la clave para su éxito. En esta comunicación se...