Comportamiento Ciudadano y Comunitario hacia el Resguardo Ambiental a Través del Consejo Comunal “Vecinos Unidos” de Turmero Sector El Mácaro
Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2020, Vol 1, Issue 4
Abstract
El presente estudio es una contribución para resolver la problemática planteada en la comunidad ante la carencia de la autogestión para tratar el problema del ambiente y su repercusión en la salud de los vecinos. Como bases teóricas de relevancia se consultó el comportamiento ciudadano y resguardo ambiental. La metodología aplicada para este estudio se basó en un diseño no experimental, basado en un trabajo de campo de tipo descriptivo con base documental. La población estuvo conformada por mil cuatrocientos treinta y seis (1436) vecinos, quedando la muestra representada por treinta (30) vecinos. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumento se utilizó un cuestionario en escala Likert. El análisis de los resultados se realizó a través de la estadística descriptiva. De acuerdo a los resultados obtenidos se pudo evidenciar que en la comunidad prevalece la necesidad de la implementación de mecanismos de autogestión para tratar el tema desarrollado; como lo es el lograr los alcances significantes para el buen vivir de los ciudadanos con el ambiente dentro de la comunidad donde viven, siendo posible a través de la propuesta que permita la participación ciudadana en planes de autogestión del abordaje de la problemática ambiental en el Consejo Comunal “Vecinos Unidos” de Turmero sector el Mácaro.
Authors and Affiliations
MSc Jairo José Zambrano Hernández.
Fortalecimiento del Aprendizaje de Cuentas y Registros Contables en la Carrera de Contaduría Pública.
El objetivo general de este estudio fue Proponer estrategias pedagógicas que fortalezcan el aprendizaje de cuentas y registros contables en los estudiantes de contaduría pública desde la Unellez Municipalizada Achaguas....
Las Matemáticas en Educación Infantil. Caso: Educación Inicial y 1er Grado de Educación Primaria.
La comprensión “matemática en los niños” es prioritaria dentro del quehacer educativo, ya que éste es un instrumento en la constitución y formación del pensamiento lógico de los niños, en esta edad se adquiere mediante l...
Teoría de Participación Activa de Actores Socioeducativos en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje sobre el Rendimiento Escolar
Esta investigación se fundamentó en generar una teoría de participación activa de actores socioeducativos en el proceso de enseñanza aprendizaje sobre el rendimiento escolar en la educación primaria a la luz de la etnog...
Formación de Tutores Investigadores en los Procesos de Producción del Conocimiento Imbricada en el Pensamiento Complejo
La presente tesis doctoral tuvo como propósito generar una Formación de Tutores Investigadores en los Procesos de Producción del Conocimiento Imbricada en el Pensamiento Complejo, fundamentada desde el discurso filosófic...
Visión Lógico-Didáctica: Una Acción Interventora en la Enseñanza de la Matemática
El propósito general fue Construir una visión lógico-didáctica que dinamice su acción interventora en la enseñanza de la matemática. Las teorías de apoyo fueron: El Modelo Constructivista del Aprendizaje de Piaget (1971)...