Comportamiento tribológico de un acero inoxidable austenítico en tribómetro bola sobre anillo
Journal Title: Ingenius. Revista de Ciencia y Tecnología - Year 2017, Vol 0, Issue 18
Abstract
caracterización del comportamiento ante la fricción y desgaste de un acero inoxidable austenítico. Se realizaron ensayos en un tribómetro tipo bola sobre anillo con un diseño experimental basado en un arreglo de Taguchi. El material evaluado fue el acero inoxidable AISI 304 y como contraparte se usó el acero AISI 52100. A fin de estudiar la respuesta tribológica, los parámetros (y sus niveles) seleccionados fueron: velocidad de deslizamiento (0,9 m/s y 2 m/s), carga normal (9 N, 19 N y 29 N) y distancias de deslizamiento (500 m, 1000 m y 2000 m). Para las condiciones estudiadas, el coeficiente de fricción resultó en valores promedio entre 0,3227 a 0,9674, donde la carga normal fue el parámetro más influyente. Se obtuvieron valores del coeficiente de desgaste promedio en el intervalo desde 0,000860 a 0,003191. El factor que más afecta el coeficiente de desgaste es la distancia de deslizamiento. El régimen de desgaste se identificó como moderado a severo. El mecanismo de desgaste para el AISI 304 en las condiciones estudiadas fue de adhesión.
Authors and Affiliations
J. E. Romero C.
Operación remota de un robot móvil usando un teléfono inteligente
a distancia de un robot móvil que emplea un teléfono inteligente para comandarlo. La idea principal es recolectar los datos generados por el acelerómetro incluido en el teléfono inteligente. Los datos son los resultados...
Caracterización de un generador de flujo axial para aplicaciones en energía eólica
El aprovechamiento de los recursos energéticos no convencionales en los últimos años se ha desarrollado principalmente con la intención de disminuir el uso de combustibles. A mediana y pequeña escala la tendencia mundial...
Solar manager: plataforma cloud de adquisición, tratamiento y visualización de información de sistemas fotovoltaicos aislados
Este artículo describe una plataforma de adquisición, procesamiento y visualización del funcionamiento para instalaciones solares fotovoltaicas aisladas, denominada SOLAR MANAGER. La particularidad de la plataforma imple...
Consumo sustentable de agua en viviendas de la ciudad de Cuenca
El presente estudio propone y sustenta la aplicación de cuatro criterios para la gestión sustentable de agua potable al interior de la vivienda en la ciudad de Cuenca, Ecuador. Los criterios determinados son el control d...
Yanapay: Sistema de evacuación basado en tecnología RFID y dispositivos Android
Estudios recientes sobre el uso de herramientas tecnológicas en situaciones de emergencia determinan que éstas contribuyen notoriamente al éxito de los planes de evacuación; por ello en los últimos años se han propuesto...