Comunicación del enoturismo a través de Internet
Journal Title: Correspondencias & análisis - Year 2011, Vol 0, Issue 1
Abstract
El uso de Internet irrumpe en un momento importante del desarrollo del enoturismo en varias zonas de la geografía española y, es fundamental conocer y dominar la utilización de los elementos de este nuevo medio para impactar y comunicar de un modo eficaz los planes estratégicos de gestión del enoturismo hacia los diferentes públicos. Para conocer cuáles son los factores clave en el desarrollo de contenidos Web hacia estos clientes, este artículo de investigación utiliza un cuestionario comparativo-descriptivo de la gestión de las principales páginas Web del enoturismo en la Denominación de Origen Calificada (DOC) La Rioja y la Denominación de Origen (DO) Ribera del Duero. De esta forma, se podrán analizar y reflexionar las diferentes técnicas de comunicación que aplican cada una de estas Denominaciones de Origen para conseguir más turistas y por tanto, beneficios económicos.
Authors and Affiliations
Mónica Matellanes Lazo
Comunicación interna en la identidad corporativa de los trabajadores de salud pública en la región Lima
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre la comunicación interna (CI) como herramienta de Relaciones Públicas (RR. PP.) y la identidad corporativa (IC) de los colabor...
Campaña “Atletas Olímpicos del Perú”. Narrativa audiovisual en la publicidad social
La sociedad está experimentando, en los dos últimos siglos, cambios radicales en sus formas de comunicación. En ese contexto, dinamizado por la continua innovación tecnológica, la publicidad ha cobrado un protagonismo pr...
Tribus de consumo. Hacia la autosegmentación del consumidor
El siguiente artículo busca comprender el consumo desde una mirada de las tribus de consumo. A su vez, busca posicionarse como una nueva alternativa metodológica para las empresas de estudios de mercados, como un criteri...
El periodismo televisivo, las fuentes periodísticas y la comunicación por redes sociales en el noticiero de televisión
La presente investigación permite conocer la relación entre el periodismo televisivo, las fuentes periodísticas y la comunicación por redes sociales y explica la forma en que la producción del noticiero de televisión se...
Manipulación fotográfica y credibilidad del medio periodístico a través de la fotografía
El presente estudio tiene como objetivo conocer de qué manera la manipulación fotográfica se relaciona con la credibilidad del medio periodístico a través de la fotografía publicada en el diario Los Angeles Times, referi...