Conflictos sobre los recursos estratégicos. Recuperando la propuesta de la Unión Suramericana de Naciones

Journal Title: Política Internacional - Year 2024, Vol 6, Issue 3

Abstract

América Latina y el Caribe son poseedoras de una vasta diversidad de recursos naturales y mineros, reservas de petróleo y agua dulce, y una extensa biodiversidad. Ambas regiones cuentan con las mayores reservas de minerales estratégicos -litio, cobre, grafito, tierras raras, etc.-, las cuales son claves para la transición energética que está en pleno auge. Latinoamérica y el Caribe se consolidan como zonas estratégicas y espacios de conflictos geopolíticos del capitalismo mundial, que considera a la naturaleza una fuente fundamental en su ciclo de reproducción productivista. Abordar la transición energética desde la región implica reflexionar y debatir en propuestas alternativas para hacer transformaciones más profundas sobre el control de los recursos mineros en condiciones soberanas. Con base en un estudio cualitativo descriptivo, se desarrolla una revisión sobre los objetivos planteados por la Unión Suramericana de Naciones en 2012 en torno a los recursos naturales, como ejes dinámicos orientados a la adopción de políticas y planes de cooperación sustentados en las soberanías nacionales que conduzcan al manejo colectivo de los recursos estratégicos para la generación de energía. Estos planteamientos son necesarios para potenciar la posición de la región frente a las tensiones geopolíticas de los países desarrollados y conglomerados internacionales mineros que operan desde sus intereses y bajo una lógica extractivista.

Authors and Affiliations

Dra. C. Roncal Vattuone, Ximena; Sánchez Hernández, Oswaldo

Keywords

Related Articles

Intervención humanitaria: ¿principio del Derecho Internacional Humanitario o justificación para la injerencia unilateral?

El término "intervención humanitaria" ha generado un intenso debate debido a la falta de consenso y a la ausencia de una definición universalmente aceptada, con amplias implicaciones para el Derecho Internacional Humanit...

Perspectivas del Diálogo de Seguridad Cuadrilateral (QUAD) frente a China.

La importancia geopolítica del continente asiático y de los océanos Índico y Pacífico está dada, entre otros factores, por el crecimiento de las economías que allí confluyen y su impacto mundial, el carácter estratégico...

La Asistencia al Sector de Seguridad en el sistema de Guerra Política de Estados Unidos. Su implementación en América Latina y el Caribe.

El presente artículo propone un acercamiento a la Asistencia al Sector de Seguridad, como subsistema de Guerra Política. Se abordan direcciones de influencias concebidas sobre instituciones militares y civiles que cumple...

Che en el recuerdo de Salvador Vilaseca

Corrían los años más duros del llamado Período Es-pecial en Cuba y el Dr. Salvador Vilaseca ofrece sus vivencias como maestro de Matemáticas del Che y Che en el recuerdo de Salvador VilasecaChe in the memory of Salvador...

El boicot de la OEA a la colaboración médica cubana internacional.

El gobierno de Estados Unidos ha implementado una estrategia de boicot a la colaboración médica cubana internacional, en la que participan gobiernos latinoamericanos, senadores de derecha, medios de prensa, organizacione...

Download PDF file
  • EP ID EP740285
  • DOI https://doi.org/10.5281/zenodo.12626100
  • Views 48
  • Downloads 0

How To Cite

Dra. C. Roncal Vattuone, Ximena; Sánchez Hernández, Oswaldo (2024). Conflictos sobre los recursos estratégicos. Recuperando la propuesta de la Unión Suramericana de Naciones. Política Internacional, 6(3), -. https://europub.co.uk/articles/-A-740285