CONFLICTOS SOCIALES EN EL CAMPO COSTARRICENSE: UNA MIRADA DESDE LA PROTESTA SOCIAL (2014-2018)
Journal Title: Revista de Ciencias Sociales - Year 2020, Vol 1, Issue 167
Abstract
En el presente artículo se propone estudiar la dinámica de la conflictualidad sociopolítica en el campo costarricense durante el período 2014-2018. Para esto se utilizan los datos recolectados por la base de datos de acciones colectivas protestas y se concluye que durante el período de estudio, este tipo de conflictualidad se ha articulado alrededor de cuatro ejes: 1) la producción agropecuaria y pesquera; 2) la relación capital-trabajo; 3) el medio ambiente y los recursos naturales; y 4) la tierra-territorio.
Authors and Affiliations
Alejandro Alvarado Alcázar Gloriana Martínez Sánchez Daniel Fernández Vásquez
DESIGUALDAD DEL INGRESO Y SU IMPACTO EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO POR ENTIDAD FEDERATIVA EN MÉXICO
El objetivo de este artículo es analizar el efecto de la desigualdad del ingreso en el crecimiento económico por entidad federativa en México. Para esto se realiza una breve revisión de literatura, un análisis descriptiv...
SEXISMO Y ACADEMIA: MANIFESTACIONES DEL SEXISMO EN LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
En el periodo 2018-2019, el Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (ciem) lideró una importante iniciativa para problematizar el sexismo en la Universidad de Costa Rica (UCR). Desde el enfoque cualitativo, se co...
HISTORIA DEL CANTÓN DE GOLFITO, COSTA RICA AÑOS 1864-2011
Este artículo detalla el desarrollo histórico del cantón de Golfito. En el primer apartado, se analizó el origen del cantón y las primeras actividades económicas y sociales realizadas en el Golfo Dulce. En un segundo pun...
A CINCUENTA AÑOS DEL TRIUNFO DE LA UNIDAD POPULAR, RECHAZO APLASTANTE DE LA CONSTITUCIÓN DE LA DICTADURA
Pocos son los acontecimientos políticos cuyo impacto perduren en la historia. En América Latina, el triunfo de la Unidad Popular en Chile, el 4 de septiembre de 1970, es uno de ellos. Un candidato marxista, Salvador Alle...
PRIMERO DE MAYO, PRENSA Y DOMINACIÓN POLÍTICA EN COSTA RICA (1956-1980)
El análisis de los discursos emitidos por la prensa nacional acerca de la celebración del primero de mayo después de finalizada la Guerra Civil de 1948, permite la comprensión del papel de los medios de comunicación en C...