Costos y beneficios sociales de mejoras ambientales del pozo El Pital, Planeta Rica, Córdoba, Colombia

Journal Title: Environment & Technology - Year 2020, Vol 1, Issue 2

Abstract

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar los costos y beneficios sociales asociados a mejoras ambientales, basadas en escenarios económicos hipotéticos en el pozo “El Pital” (Planeta Rica-Córdoba). Se utilizaron los métodos económicos de valoración contingente y costo-efectividad. Para ello, se desarrolló trabajo en campo y se aplicaron encuestas a sus beneficiarios. Los datos obtenidos fueron codificados y registrados en el software STATA 12.0, definiendo de esta forma los beneficios hipotéticos, a través de la ecuación de Hanemann. Luego se presupuestaron los costos asociados a las medidas ambientales planteadas y se estimó la relación costo/beneficio. Dentro de los principales resultados se tiene que, a partir de las condiciones socioambientales existentes, se plantearon tres medidas hipotéticas que permitirían una conservación adecuada de El Pital: 1) construcción de un sistema de abastecimiento, 2) impermeabilización de la zona de recarga de los carrocoches y 3) siembra de vegetación nativa. La disposición a pagar por cada litro de agua para la aplicación de las medidas antes descritas fue de $271 pesos colombianos por cada 20 litros de agua comprados. Se concluye que las personas circunscritas al pozo determinan su importancia con relación a los litros de agua que obtiene de él, el impacto en su trabajo y la historia cultural del mismo. Cabe resaltar que aun cuando las medidas sean viables socialmente y en escenarios económicos de carácter hipotéticos, desde la perspectiva sanitaria y ambiental seguiría significando una afectación al recurso y a las personas.

Authors and Affiliations

Manuel Lozano Martínez, Dayana Ruíz Ramos, Angélica Solano Agudelo

Keywords

Related Articles

Valoración ambiental del transecto del Río Hacha en la comuna norte de la ciudad de Florencia Caquetá

El objetivo de este artículo fue realizar la valoración ambiental del transecto del río Hacha Comuna Norte del Municipio de Florencia Caquetá. La metodología del estudio fue de carácter analítico-descriptivo, a partir de...

Propuesta para la gestión de residuos electrónicos en la zona central del área urbana de Montería

La producción de aparatos electrónicos constituye uno de los sectores de mayor crecimiento en la industria manufacturera; paralelamente, la innovación tecnológica y la globalización de los mercados contribuyen a un proce...

Tendencias territoriales de la microcuenca Pachacal, municip

El presente artículo tiene como objetivo principal el análisis de las tendencias territoriales presentes en la microcuenca Pachacal, ubicada en el municipio de Canalete, departamento de Córdoba. Para ello, se aplicó una...

Modelo de gestión para la restauración y manejo sostenible del suelo, La esmeralda sur, Tuchín – Córdoba, Colombia

En esta investigación se busca evaluar la incidencia que el desarrollo del modelo tuvo en el recurso suelo, basándose a través de identificación de técnicas ancestrales y análisis de indicadores para determinar su estado...

Variables incidentes en el cambio de uso del suelo de la cuenca del río Canalete, Córdoba, Colombia

El presente estudio, tiene como objetivo analizar el cambio de uso del suelo en la cuenca del río Canalete por medio de la identificación de variables causantes de la alteración. Para la estimación de cambio de cobertur...

Download PDF file
  • EP ID EP713091
  • DOI https://doi.org/10.56205/ret.1-2.6
  • Views 30
  • Downloads 0

How To Cite

Manuel Lozano Martínez, Dayana Ruíz Ramos, Angélica Solano Agudelo (2020). Costos y beneficios sociales de mejoras ambientales del pozo El Pital, Planeta Rica, Córdoba, Colombia. Environment & Technology, 1(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-713091