Crédito y financiamiento bancario (Brasil y México)
Journal Title: Ola Financiera - Year 2017, Vol 10, Issue 28
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo analizar el comportamiento del crédito y financiamiento en las economías de México y Brasil a partir del comienzo del siglo XXI, analizando las consecuencias de las modificaciones ejecutadas a sus sistemas bancarios en la década de los noventa. Examinando su función en momentos de crisis y recesión, en particular ante la crisis financiera global de 2007-2008.
Authors and Affiliations
Wendolyn Bravo Zuríta
Fin de la normalidad: Crisis y crecimiento
Reseña al libro de Galbraith, James (2014). "The End of Normal. The Great Crisis and the Future of Growth." Ed. Simon & Schuster, Nueva York. 276 pp.
Industria automotriz y TLCAN: Las empresas estadounidenses
En la perspectiva de la industria automotriz el TLCAN fue el resultado de las estrategias que siguieron las ensambladoras de autos General Motor, Ford y Chrysler para tener acceso al mercado mexicano tanto como proveedor...
Inflación en la Argentina post-convertibilidad: Algunas claves para su explicación
La presente colaboración analiza el proceso inflacionario en el marco de la configuración del nuevo modelo de post-convertibilidad después del agotamiento y crisis del proceso de dolarización. A partir de la explicación...
El desarrollo como proceso endógeno
Texto Clásico de Furtado, Celso. (1984) Cultura e desenvolvimiento em época de crise, Editora Paz e Terra, Rio de Janeiro, pp. 105-124.
Estado y mercados financieros
Desde un punto de vista post-Hilferding, este análisis tiene como objetivo probar tres proposiciones que constituyen el núcleo de la teoría general del circuito monetario: En primer lugar, que los mercados financieros no...