Criminología Geográfica. La vulnerabilidad del patrimonio en la ciudad de Celaya

Abstract

La terrible situación de Anomia que vive el país, desde hace más, que solo una década. Sumado a la cultura del consumismo, donde la autopercepción dominante se basa en el “vales, lo que tienes” y el “mientras más tengas, más vales”. Los bajos salarios, la deficiente educación, la falta de oportunidades, la actitud conformista, etcétera. Crea jóvenes y futuros adultos que desprecian la solidaridad (sociedad). Que ven la ley y el orden natural de las cosas con desden y ven en la delincuencia un negocio redituable.

Authors and Affiliations

Saúl Alejandro Mora Caballero

Keywords

Related Articles

Criminología Penitenciaria. De la regeneración a la restauración: cien años de penitenciarismo mexicano

En cien años de historia carcelaria mexicana, han existido diferentes finalidades en las instituciones penitenciarias, que van de una concepción moral concibiendo al delincuente como un degenerado al que era necesario re...

Carnaval de incienso y MDMA: un acercamiento desde la criminología cultural al fenómeno de los Raves y la semana santa

En este artículo realizaremos una incursión al carnaval contemporáneo. Intentaremos comprobar si tras la mascarada simbólica de eventos lúdicos actuales, como los raves, o propios del folclore nacional, como la propia Se...

Modelo de tratamiento en ingeniería ortoconductual para la resocialización penitenciaria: Propuesta para Michoacán, México

El estudio del delincuente requiere de una intervención multidisciplinaria ya que es un fenómeno multifactorial; resultando lógico que el tratamiento del delincuente obedezca a una diversidad de análisis por parte de la...

Criminología Familiar. La educación parental como factor criminógeno

El estudio de la familia es tan importante dentro de la Criminología, debido que aquí yacen los primeros aprendizajes sociales que moldearan su conducta, y su prevención es esencial para evitar su desviación hacia el del...

Huella genética vs. Huella dactilar

Desde los tiempos más remotos de la historia, el hombre ha luchado por establecer un sistema de identificación que permitiera diferenciarlo de sus semejantes. Para lograr este fin ha establecido métodos y técnicas especí...

Download PDF file
  • EP ID EP268006
  • DOI -
  • Views 87
  • Downloads 0

How To Cite

Saúl Alejandro Mora Caballero (2017). Criminología Geográfica. La vulnerabilidad del patrimonio en la ciudad de Celaya. Archivos de Criminologi­a, Seguridad Privada y Criminali­stica, 9(5), 39-44. https://europub.co.uk/articles/-A-268006