Criminología Informática. Anonymous: ¿Justicia cibernética o terrorismo enmascarado?
Journal Title: Archivos de Criminologia, Seguridad Privada y Criminalistica - Year 2017, Vol 9, Issue 5
Abstract
Desde hace ya una década se viene escuchando las acciones cibernéticas de un grupo de ciberactivistas autodenominado Anonymous, pero ¿qué sabemos realmente de ellos? Ciertamente poco, debido en parte a la anárquica organización que los representa y a la ingente cantidad de bulos y rumores sin confirmar que inundan las redes. En honor a la verdad, es imprescindible hacer una limpieza de información y separar lo que es este grupo realmente de lo que es puro desprestigio o sobrevaloración, y de las mentiras. Para ello analizaremos cinco puntos fundamentales, para una mejor comprensión: su definición, valores, principios, simbología y su historia/acciones más representativas.
Authors and Affiliations
Daniel Romano Ozcáriz
Violencia en la sexualidad
Adentrarse en la problemática contemporánea de México sobre la violencia en la sexualidad es un reto de investigación oportuno para la realidad emergente del presente. Implementar este nuevo arquetipo ampliará el panoram...
Bienvenida del presidente de la SOMECRIMNL al volumen VI
Bienvenida del presidente de la SOMECRIMNL al volumen VI
Editorial
Mensaje editorial
Hallazgos neurobiológicos recientes de la pedofilia
La pedofilia es raramente considerada como blanco de investigación. El enfoque sobre algunas de las recientes teorías de la etiología de la pedofilia como el neurodesarrollo o las alteraciones de las estructuras cerebral...
Un análisis de la relación entre grupo de amigos, edad y conducta antisocial: delimitando diferencias de género
Este estudio examina el efecto conjunto del grupo de amigos, edad y género en la probabilidad de que los adolescentes se impliquen en conductas desviadas. La muestra engloba 665 adolescentes escolarizados en centros públ...