De sMOOC a tMOOC, el aprendizaje hacia la transferencia profesional: El proyecto europeo ECO

Journal Title: Comunicar - Year 2018, Vol 26, Issue 55

Abstract

La evolución de los MOOC en la última década ha sido constante y dinámica. Como antecedentes, los primeros modelos de cMOOC y xMOOC se transforman en otras modalidades postMOOC, como los sMOOC, que conjugan la interacción entre los estudiantes con el modelo de participación implantado en las redes sociales. Este trabajo tiene como objetivo realizar una revisión sistemática del estado de la literatura científica sobre el concepto MOOC y sus distintas tipologías. En este artículo, se descubre una nueva generación asociada a los sMOOC, los tMOOC (Transfer Massive Open Online Courses). La metodología de estudio se basa en el análisis de contenido de las categorías resultantes en los 707 registros recogidos de Web of Science, profundizando en los 70 artículos que obtuvieron al menos diez citas. Además, se ha realizado el estudio de caso del sMOOC «Paso a paso» del Proyecto Europeo ECO, como modelo pedagógico innovador, centrado en el aprendizaje colaborativo para la formación de futuros e-teachers. Los resultados del análisis muestran la reciente y escasa investigación sobre los diferentes tipos de MOOC, así como el hallazgo de una nueva modalidad basada en la transformación pedagógica, la transferencia del aprendizaje y el talento intercreativo. Como conclusión, el análisis de todas las claves de la configuración del tMOOC nos lleva a proponer una nueva taxonomía basada en las 10 T’s.

Authors and Affiliations

Sara Osuna-Acedo, Carmen Marta-Lazo, Divina Frau-Meigs

Keywords

Related Articles

Los entornos de aprendizaje conectado como oportunidad emergente mediante el Cosplay

El aprendizaje conectado explica cómo las personas pueden construir rutas de aprendizaje conectadas a sus intereses, sus relaciones y al aprendizaje formal que lleven a oportunidades de futuro en una carrera profesional....

Pedagogía mediática en la formación de profesores de Alemania y EEUU

Varios estudios de investigación y de práctica llegan a la conclusión de que la pedagogía de los medios debe integrarse en la formación de profesores para que estos futuros docentes puedan utilizar los medios de comunica...

Uso de tecnologías y rendimiento académico en estudiantes adolescentes

Las tecnologías han adquirido una importancia estratégica, llegándose a definir como herramientas educativas sin precedentes. En este estudio se analiza el uso que 1.488 adolescentes españoles hacen de cinco herramientas...

Mensajería instantánea móvil: Whatsapp y su potencial para desarrollar las destrezas orales

la presente investigación analiza los beneficios de la comunicación mediante teléfonos móviles para desarrollar las destrezas orales de los estudiantes en la segunda lengua. un total de 80 estudiantes españoles que reali...

Gamificación transmedia para la divulgación científica y el fomento de vocaciones procientíficas en adolescentes

En la actualidad la proliferación de aplicaciones basadas en gamificación y especialmente en el denominado Aprendizaje Digital Basado en Juegos (Digital Game-Based Learning, DGBL) abre un panorama de elevado potencial ed...

Download PDF file
  • EP ID EP323835
  • DOI 10.3916/C55-2018-10
  • Views 85
  • Downloads 0

How To Cite

Sara Osuna-Acedo, Carmen Marta-Lazo, Divina Frau-Meigs (2018). De sMOOC a tMOOC, el aprendizaje hacia la transferencia profesional: El proyecto europeo ECO. Comunicar, 26(55), 105-114. https://europub.co.uk/articles/-A-323835