Del panamericanismo al ALCA: la difícil senda de las propuestas de una comunidad de intereses en el continente americano (II)

Abstract

Resumen Este trabajo es la segunda parte de un estudio en el cual se analiza las dificultades que han tenido las propuestas de cooperación e integración regional entre Estados Unidos y América Latina, desde la propuesta de una unión aduanera presentada en el I Congreso Internacional Americano (1889-1890) al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) en la década de 1990. En el artículo se cuestiona el argumento de la existencia de una comunidad de intereses entre los países del continente americano, normalmente utilizado para fundamentar las iniciativas de integración y cooperación en el hemisferio occidental. Realizando un análisis histórico de larga duración, se observa como intereses nacionales, más que la existencia de una comunidad de intereses, han fundamentado las propuestas de cooperación en las Américas. Este trabajo se concentra en el periodo comprendido entre el surgimiento del interamericanismo en los albores de la Segunda Guerra Mundial y el fracaso de la propuesta de crear un Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) Abstract This paper is the second part of a study that analyses the difficulties experienced by the diverse initiatives of regional cooperation and integration between the United States and Latin America – from the proposal of creating a customs union, presented at the First International American Conference (1889-1890), to the Free Trade Area of the Americas (FTAA) in the 1990s. The argument of the existence of a community of interests between the countries of the Americas – normally used to support initiatives of integration and cooperation in the Western Hemisphere – is questioned in this paper. By doing a long-term historical analysis, one observes that national interests, rather than the existence of a community of interests, have inspired the proposals of cooperation in the Americas. This paper focuses on the period between the emergence of inter-Americanism, at the dawn of the Second World War, and the failure of the proposal to create a Free Trade Area of the Americas (FTAA).

Authors and Affiliations

José Briceño Ruiz

Keywords

Related Articles

La inclusión cultural en las normativas migratorias de la República Argentina en el contexto sudamericano (1983–2018)

Este artículo tiene por objetivo recuperar el debate en torno a la inclusión cultural de los migrantes en el ordenamiento legal argentino (1983–2018), prestando atención a las iniciativas regionales de integración en el...

Desafíos y dilemas en la política de seguridad pública en la América Central del siglo XXI

Resumen El objetivo de este artículo es la presentación de un diagnóstico referente al fenómeno de la delincuencia, así como la indicación de los desafíos más importantes en el campo de la política de seguridad pública,...

Factores de mediano y largo plazo para el análisis del proceso electoral de 2014 en Uruguay

Resumen Este artículo analiza el proceso electoral uruguayo de 2014 a partir de las pautas de continuidad y cambio – de mediano y largo plazo – que se observan en el sistema de partidos uruguayo. En primer lugar, se disc...

La emigración polaca hacia la Argentina de entreguerras

El periodo de entreguerras constituye una época destacada en los movimientos poblacionales entre Polonia y Argentina. Se calcula que en dos décadas emigraron a este país latinoamericano aproximadamente 160 mil ciudadanos...

Hacia nuevos retos. Aproximación a la participación electoral indígena en Paraguay

Resumen En este artículo se analizará la situación de los pueblos indígenas en Paraguay respecto al goce de su derecho a la participación política, específicamente desde la esfera electoral. Para ello, se identificarán a...

Download PDF file
  • EP ID EP302880
  • DOI 10.17951/al.2017.4.139
  • Views 191
  • Downloads 0

How To Cite

José Briceño Ruiz (2017). Del panamericanismo al ALCA: la difícil senda de las propuestas de una comunidad de intereses en el continente americano (II). Anuario Latinoamericano - Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, 4(), 139-162. https://europub.co.uk/articles/-A-302880