Derechos Humanos frente a la vigilancia digital: análisis crítico y propuestas

Journal Title: Sapiens International Multidisciplinary Journal - Year 2025, Vol 2, Issue 1

Abstract

Resumen El presente estudio analizó los impactos de la vigilancia digital en los derechos humanos, particularmente en el contexto de América Latina, a raíz de la expansión tecnológica en la región. El objetivo fue examinar cómo las tecnologías de vigilancia afectan la privacidad, la libertad de expresión y otros derechos fundamentales, especialmente en grupos vulnerables. La metodología consistió en una revisión bibliográfica de diversas fuentes, incluyendo informes de organizaciones como Amnistía Internacional, investigaciones académicas y artículos especializados en ciberseguridad y derechos humanos. Se identifican múltiples desafíos, tales como la falta de regulaciones claras sobre el uso de tecnologías de vigilancia, lo que incrementó los riesgos de abuso y violaciones a los derechos humanos. Además, se observaron disparidades en el acceso a tecnologías seguras, lo que afectó negativamente a sectores de la población con menos recursos. Los resultados destacaron que, aunque algunos países han tomado medidas para proteger los derechos fundamentales, aún persisten graves brechas en la implementación de políticas públicas efectivas en materia de ciberseguridad y protección de datos. Los estudios revisados evidenciaron la necesidad urgente de establecer marcos regulatorios claros para equilibrar la protección de la privacidad con la seguridad nacional.

Authors and Affiliations

Wellington Amado Andachi Trujillo, Ricardo Geovanny Arias Martinez, Jéssica Viviana Erazo Macías, Paúl Fernando Erazo Macías

Keywords

Related Articles

Nuevas masculinidades, roles paternos y patria potestad

El presente artículo revisó la evolución histórica, conceptual y social de la patria potestad en Ecuador, analizando cómo las normas jurídicas y los cambios culturales han impactado en las dinámicas familiares y en el ro...

Innovación Tecnológica y Democracia: Soluciones Descentralizadas y Seguras para Fortalecer la Integridad de las Elecciones

Este artículo examina el impacto de las soluciones tecnológicas descentralizadas y seguras en la integridad de los procesos electorales, centrándose en el uso de tecnologías emergentes, como blockchain y el voto electrón...

Del Saber al Hacer: Transformación de las PYMES ecuatorianas a través de la Educación Tecnológica

La presente investigación examina la influencia de la educación tecnológica en el proceso de transformación digital de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) ecuatorianas, considerando el rol clave que desempeña la cap...

La gestión del recurso natural hídrico de la ciudad del Puyo como ventaja competitiva para el crecimiento y desarrollo social

La gestión eficiente de los recursos naturales hídricos de la ciudad del Puyo es esencial para alcanzar el desarrollo sostenible, especialmente en áreas con alta biodiversidad como Puyo. La investigación destaca cómo una...

Potenciación de la Atención en Estudiantes con TDAH a través de Metodologías Activas e Inclusiva.

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) afecta aproximadamente al 5% de los estudiantes en edad escolar, generando dificultades significativas en la concentración, el autocontrol y la regulación emoc...

Download PDF file
  • EP ID EP763088
  • DOI https://doi.org/10.71068/1xj3qw07
  • Views 16
  • Downloads 0

How To Cite

Wellington Amado Andachi Trujillo, Ricardo Geovanny Arias Martinez, Jéssica Viviana Erazo Macías, Paúl Fernando Erazo Macías (2025). Derechos Humanos frente a la vigilancia digital: análisis crítico y propuestas. Sapiens International Multidisciplinary Journal, 2(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-763088