Desarrollo de repelencia al agua en suelos afectados por incendios, en una zona del parque metropolitano del distrito metropolitano de Quito

Journal Title: La Granja: Revista de Ciencias de la Vida - Year 2014, Vol 19, Issue 1

Abstract

La exposición del suelo a temperaturas altas durante la ocurrencia de un incendio forestal, puede inducir el desarrollo de repelencia al agua y otros efectos que alteran la calidad del suelo, entre los que destacan: cambios en el contenido de carbono y de materia orgánica, pérdida de suelo, aparecimiento de flujos preferenciales y erosión. En este trabajo se determinó la severidad y persistencia de la repelencia al agua alcanzada por un suelo previamente quemado dentro de una zona de 13,4 has en el Parque Metropolitano en la Ciudad de Quito. La determinación de la persistencia de la repelencia al agua del suelo se realizó utilizando la metodología de tiempo de penetración de una gota de agua (WDPT) y la severidad de la repelencia se determinó utilizando el test de molaridad de etanol (MED). Los valores más altos de persistencia a la repelencia al agua, fueron determinados a los cuatro meses de haber ocurrido el incendio y permitieron clasificar al suelo afectado por fuego como “Fuertemente Repelente”. Se observó que la persistencia de la repelencia inducida por el fuego fue transitoria y disminuyó con relación al tiempo, determinándose un decremento de la repelencia en las muestras analizadas a los siete y nueve meses. No se encontró una relación definitiva entre el incremento de la repelencia al agua y el aumento de la materia orgánica, que presentó el promedio de concentración más alta a los cuatro meses de ocurrido el incendio (5,88 %).

Authors and Affiliations

Carlos Ulloa| CIVABI Centro de Investigación y valoración de la Biodiversidad, Universidad Politécnica Salesiana, Karina Pazmiño| CIVABI Centro de Investigación y valoración de la Biodiversidad, Universidad Politécnica Salesiana, Daniel Cárdenas| CIVABI Centro de Investigación y valoración de la Biodiversidad, Universidad Politécnica Salesiana, Cristian Arcos| CIVABI Centro de Investigación y valoración de la Biodiversidad, Universidad Politécnica Salesiana

Keywords

Related Articles

Caracterización de sistemas de producción lechera de Ecuador

Esta investigación generó información actualizada de los Sistemas de Producción Lechera (SPL) en Ecuador en función de sus regiones agroclimáticas con el objetivo de identificar limitaciones, potencialidades e inte...

ESTUDIO ETNOBOTÁNICO DEL "MINGARI": TRISTERIX LONGEBRACTEATUS (DESR.) BARLOW & WIENS

En el año 2004 se iniciaron estudios de etnobotánica en los bosques de Paquiestancia y Chalpar, donde se procedió a realizar inventarios de flora. Una de las especies que resaltó fue una planta parásita, conocida en...

Download PDF file
  • EP ID EP9007
  • DOI 10.17163/lgr.n19.2014.02
  • Views 337
  • Downloads 18

How To Cite

Carlos Ulloa, Karina Pazmiño, Daniel Cárdenas, Cristian Arcos (2014). Desarrollo de repelencia al agua en suelos afectados por incendios, en una zona del parque metropolitano del distrito metropolitano de Quito . La Granja: Revista de Ciencias de la Vida, 19(1), 0-0. https://europub.co.uk/articles/-A-9007