Desempeño de modelos hidráulicos 1D y 2D para la simulación de inundaciones
Journal Title: MASKANA - Year 2011, Vol 2, Issue 1
Abstract
En la actualidad, la disponibilidad de modelos digitales de elevación digital (MDEs) para representar la superficie de la tierra permite el acoplamiento de modelos hidráulicos con sistemas de información geográfica (SIG) para determinar la extensión de una inundación y los niveles del agua en la llanura de inundación. Muchos estudios de mapeo de inundaciones se han realizado usando modelos hidrodinámicos unidimensionales y bidimensionales (1D/2D). Algunos autores indican que los modelos hidráulicos 2D son la tecnología de punta para la modelación de inundaciones. Sin embargo, éstos modelos tienen la desventaja de que su aplicación está limitada por los altos requerimientos de datos, hardware y software. A su vez, los modelos 1D son ampliamente usados y dan resultados precisos en el cauce principal del río, pero son menos exactos para modelar el flujo de desbordamiento sobre las márgenes hacia las planicies adyacentes. El objetivo de ésta investigación es evaluar la precisión de la modelación de crecidas en las llanuras de inundación, comparando una aproximación cuasi-2D usando un modelo 1D con un modelo 2D completo. Los modelos fueron probados para el río Dender en Bélgica para tres eventos de inundación históricos.
Authors and Affiliations
Luis Timbe, Patrick Willems
Explorando los sentimientos de los padres, la familia y la sociedad a las personas con Síndrome de Down: Estudio observacional
Estudio cualitativo observacional que explora sobre los sentimientos y reacciones de los padres con hijos con Síndrome de Down (SD) a través de un grupo focal con 8 personas y de entrevistas semiestructuradas. Los niño...
Un modelo híbrido de probabilidad de elección para la estimación de la demanda de Quitocable
Los modelos tradicionales para el cálculo de demanda de pasajeros basados en la predicción a través de variables cuantificables como el tiempo, costo de servicios, precios de servicios (tarifa), el género, entre las pr...
Percepción de aceptación y rechazo parental de los hijos y su relación con las características de los padres
Se investigó la percepción de las manifestaciones de afecto y rechazo parental percibido en niños de 9 a 14 años, prestando atención a variables vinculadas con características de los padres como edad, sexo, tipo de fam...
Predicción de caudales en la cabecera de la cuenca del Paute mediante el modelo DBM
El modelo Mecanicista Basado en Datos (DBM) se ha utilizado conjuntamente con el filtro de Kalman (como una técnica de asimilación de datos) para la predicción de caudales en una subcuenca ubicada en la parte alta de l...
Sistema de registro de daños para determinar el estado constructivo en muros de adobe
Los muros de adobe son elementos comunes en la construcción de edificios patrimoniales en el Centro Histórico de Cuenca. La mayoría de estas edificaciones fueron construidas en la época republicana, especialmente duran...